#65 Cómo trabajar la creatividad utilizando las carreras de relevo
Hoy vamos a ver cómo contribuir al desarrollo de la creatividad a través de las […]
Hoy vamos a ver cómo contribuir al desarrollo de la creatividad a través de las […]
En el día de hoy hablo sobre cómo contribuir al desarrollo de la creatividad a […]
He hablado en numerosos casos sobre el acrosport y sus beneficios, y hoy quiero plantear […]
La resolución de problemas, en cualquier área -también en educación física-, favorece aspectos cognitivos de […]
La creatividad es uno de esos aspectos que nunca se nos debería olvidar fomentar desde la escuela, sea desde el área que sea. En la entrada de hoy, voy a presentar un trabajo de desarollo de la creatividad, a través de la resolución de problemas, utilizando el trabajo de equilibrio y control postural.
Luciana Spadafora Luciana es como una caja de pandora, le mueve mucho la curiosidad, la […]
Iván Bruña Peñas Licenciado en C.A.F.D. y Diplomado en Magisterio con la especialidad en E.F. […]
En la última unidad del curso abordamos los juegos de la oca y el parchís […]
En esta tercera clase del curso aprendemos las principales adaptaciones, los modelos pedagógicos que se utilizan y nos adentramos en las sesiones (0, 1 y 2) paso a paso, actividad a actividad.
En la vida las cosas se pueden hacer de muchas maneras. También la vida se puede vivir de infinitas formas.
Y por supuesto, la docencia. Con los retos pasa lo mismo.
Hay tres palabras que siempre que puedo las incluyo en mi docencia. Pero lo mismo ni te van ni te vienen.
También te diré un recurso (metodológico) que te ayudará a integrar dichas palabras en tus clases.
Este es uno de esos podcast que como lo escuches te pondrá en un dilema moral. ¿Unirte a la Carrera contra el hambre o no unirte? Esa será la cuestión.
En el día de hoy hablaremos de evaluación. De cómo ésta ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
En esta reunión hemos visto una gran cantidad de propuestas que están funcionando en estos momentos.
Es frecuente utilizar material alternativo en educación física, pero ¿habías utilizado alguna vez las toallas? […]
Hoy os presento una estrategia sencilla, divertida y potente, para implicar de forma activa al […]
Hoy os presento una estrategia sencilla, divertida y potente, para implicar de forma activa al […]
En la última clase del curso juegos de mesa abordamos los juegos de la oca […]
Hoy hablamos de la cara oculta de la profesión de docente: el estrés y la […]
En este artículo hago una propuesta de cómo comenzar las clases de EF con una […]
En esta última clase del curso, vamos a abordar una metodología concreta: los ambientes de […]
Clase 5: Resolución de problemas.Cómo desarrollar la creatividad a través de la resolución de problemas […]
En este curso aprendemos todo lo relacionado con el trabajo de la resolución de problemas tanto individual como en grupo: estrategias, propuestas didácticas y mucho más.
No todos los chicos disfrutan de la educación física y en este articulo voy a […]
En este artículo vamos a ver cómo trabajar los lanzamientos simulando el juego de los […]
África, Oceanía y sus danzas son los protagonistas de esta nueva clase del curso de […]
Curso de danzas del mundo en el que aprenderemos diferentes danzas de todos los continentes y cómo contribuyen a las dimensiones de la expresión corporal.
En la última clase del curso de expresión corporal abordaremos las dos últimas dimensiones: la […]
En esta clase vamos a ver diferentes metodologías para poner en práctica con el material […]
Curso de juegos con material reciclado en educación física donde aprendemos diferentes juegos y formas metodológica de llevarlos a cabo.
Hoy vamos a ver cómo desde el área de educación física se puede contribuir al desarrollo […]
Curso de gamificación en educación física donde aprenderemos qué es la gamificación, sus claves y varios ejemplos prácticos paso a paso.
En la primera clase del curso triunfa con la orientación vamos a ver una pequeña […]
Una buena manera de evitar el acoso escolar, o al menos de prevenirlo, es creando […]
En este artículo voy a hablar sobre evaluación inicial en educación física y lo acompaño […]
Cada año la misma historia: hacer la temporalización. La temporalización es uno de esos elementos […]
25 Retos cooperativos para tus clases de Educación Física DISFRUTA de la cooperación.PLANTEA retos cooperativos […]
Deberes sí, deberes no. Un tema candente y siempre controvertido. Pero quizás el debate no […]
La formación, las ideas, la inspiración, ver lo que hacen otros… es clave para no […]
El trabajo de coreografías nos permite trabajar aspectos físicos (coordinación, control corporal, ritmo, etc.), cognitivos […]
La evaluación, que no calificación, bien entendida y aprovechada es un instrumento de un gran […]
Las trepas es uno de esos contenidos que a veces cuesta trabajo trabajarlas sin salirse […]
Una vez que conocí el parkour, lo tuve claro y pensé: “eso lo tengo que […]
El valor educativo de la educación física es inmenso. Una prueba más de ello, es la unión de familia, alumnado y profesorado que se da en el proyecto «Educación Física en Familia» (matrogimnasia). Es realmente bonito ver grupos formados por padres, madres y niñxs, tan implicados en la búsqueda de posibles soluciones al planteamiento de diferentes retos o desafíos físicos cooperativos.
Que planificar es importante para desarrollar una labor docente de calidad, son pocos los que lo ponen en duda. Pero quizás, y solo quizás, el proceso de planificar sea demasiado tedioso para la poca repercusión que tiene sobre el día a día del niño. Así que por mi parte, voy a simplificar este proceso, y voy a exponer de un modo escueto la planificación operativa, la que yo utilizo en mi día a día, y con la que cuento para este curso 2015/16.
la educación física tiene un potencial pedagógico importantísimo, lo que me lleva a pensar que debería tener 3 sesiones semanales en los centros educativos. En esta entrada expongo 15 de esos motivos pedagógicos.
En esta unidad didáctica las danzas del mundo nos han servido para trabajar el ritmo y la expresión corporal de forma principal y la geografía y las costumbres de otros países de forma complementaria. Hemos utilizado danzas de Japón, México, Dinamarca, Israel y Brasil.
En esta ocasión hablamos del sello leer.es otorgado al Proyecto Educativo «Viajando con el Circo», y de un particular sello que hago entrega a otra buena práctica educativa.
En esta unidad didáctica hablamos sobre el desarrollo de un proyecto. La temática elegida ha sido «el circo», con motivo de nuestra participación en el proyecto educativo colaborativo de «Viajando con el circo». Los cursos de 3º y 4º de primaria han sido los protagonistas de esta experiencia con resultados muy positivos.
En el episodio de hoy hablamos sobre cómo hemos desarrollado el acrosport en 2º de primaria y cuáles han sido las adaptaciones que hemos llevado a cabo, así como el por qué incluirlo en estos cursos.
En esta unidad didáctica hemos trabajado los desplazamientos aportando como valor añadido el trabajo de la creatividad -de forma individual y colectiva-, la aportación de los niños al contenido de la unidad didáctica, y la práctica de desplazamientos no habituales.
No son muchos los aspectos educativos que concitan la unanimidad en el parlamento español, pero por […]
Los saltos se han convertido en los protagonistas de nuestras sesiones de educación física en […]
Juegos de escalada para niños es lo que veremos principalmente en este artículo. Veremos 15 […]
En este artículo vamos a ver diferentes ejercicios de desplazamientos. Y no solo eso, también […]
Ultimamente he leído en varios lugares los beneficios y bondades de la educación física y […]
Como ya he comentado en otras ocasiones, este año imparto clases de Educación Física en […]
Llevamos algunas semanas realizando y practicando Acrosport, tanto con los cursos de 3º como con […]
La unidad didáctida referente a los saltos es la que hemos trabajado en estas últimas […]
A veces olvidamos lo importante que resulta en la educación de un niño, que no […]
Justo después de la vuelta de las vacaciones de navidad hemos comenzado a trabajar con […]
Son tiempos de crisis. Pero a nivel educativo y llegados este momento, quizás debamos pensar […]
4º CURSO Después de afrontar algunas de las Habilidades Motrices Básicas (HBM), los desplazamientos y […]
Después de todo un primer trimestre trabajando aspectos relacionados con el cuerpo humano (lateralidad, esquema […]
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?