En esta unidad didáctica hemos realizado multitud de juegos de lanzamientos y recepciones con multitud de objetos en base a unos objetivos determinados. Te explicamos cuáles son los objetivos y todos los juegos que hemos llevado a cabo.
Juegos en educación física
Los juegos en educación física son un recurso más que habitual en el día a día de las clases. Éstos deben estar al servicio del niño para conseguir sus objetivos educativos. No se trata de jugar por jugar.
A través de los juegos en educación física los chicos van a conseguir desarrollar habilidades motrices, sociales, cognitivas y afectivas. También serán un medio de expresar su espontaneidad, su creatividad, de conocerse a sí mismo y a los demás. Debido a este motivo es fundamental que los juegos en educación física sean variados y permitan diferentes vivencias.
Objetivo de esta sección: presentar juegos en educación física
Por ello, en esta sección expondré diferentes juegos de educación física: de lanzamientos, de velocidad, de lanzamientos y recepciones, de desarrollo de la creatividad, de equilibrio, de roles, etc. Estos juegos previamente los he realizado, lo que da garantía que, al menos a mí, me funcionan.
En estas otras secciones podrá encontrar recursos relacionados con el desarrollo motor, la expresión corporal, la planificación, los deportes (tradicionales y alternativos), así como un podcast en el que también hablo de educación física.
Juego de lanzamiento, táctica y estrategia: los cañoneros
Siempre es interesante tener un buen banco de juegos como recursos para utilizar según nuestros intereses y objetivos. El juego de los cañoreros es un juego de lanzamientos, de esos juegos que encandilan a los niños y están llenos de matices interesantísimos: toma de decisiones, colaboración, estrategia, motricidad, táctica, etc. Ya lo explicamos en una entrada […]
Juego de pistas: relacionando flamenco y educación física
En esta entrada hablamos sobre el juego de pistas, sus aspectos y valores educativos, y cómo lo hemos utilizado para desarrollar, cerca del día de Andalucía, aspectos relacionados con el flamenco.
Alimentación y Educación Física: la pirámide alimenticia, grasas y proteinas
En esta Unidad Didáctica, el valor añadido, además del ámbito físico, ha sido el trabajo sobre los alimentos: Las grasas, los hidratos de carbono, las proteínas, las verduras y las frutas. Durante estas sesiones han podido comprobar qué se siente al tener muchas grasas en el cuerpo, cómo las proteínas nos ayudan a crecer, qué tipo de […]
Juegos de percepción espacial en 2º y algo más.
No hace mucho, comentábamos la importancia de la percepción espacial en el desarrollo del esquema corporal (ver entrada). En este caso, hemos trabajado la percepción espacial en segundo de primaria, justo después de llegar de vacaciones, y de esta forma, continuamos cumpliendo nuestra planificación.
Carreras de relevo: Cómo dinamizarlas y quitar el foco de atención de la carrera.
Las carreras de relevo es un recurso muy utilizado en las sesiones de educación física, pero no todo nos ventajas, también tienen algunos inconvenientes que son necesario analizar y minimizar.
La percepción espacial y temporal en educación física
La percepción espacial y temporal es fundamental desarrollarla para seguir contribuyendo al esquema corporal, y por tanto, al conocimiento del niño de su propio cuerpo, objetivo éste primordial en nuestro curriculum. Recordemos que los elementos fundamentales y necesarios para una correcta elaboración del esquema corporal son:
Juego EL RETO: una dinámica de clase que da mucho juego
A veces, por distintas razones, hay algunos contenidos que no generan la dinámica de actividad física que nos gustaría, y por tanto cuesta un esfuerzo de implicación mayor por parte del docente, para al final no conseguir esa fluidez que tanto gusta. Soy de los que me gusta intervenir lo menos posible en las sesiones, […]
EQUILIBRIO: CONTROL POSTURAL Y DESARROLLO DEL ESQUEMA CORPORAL EN 2º
Continuando con el trabajo emprendido en el tema anterior, de desarrollar el esquema corporal en los niños de 2º (el tema anterior fue la lateralidad y los movimientos segmentarios), hemos dedicado estas trés últimas semanas (5-6 sesiones) ha desarrollar el control postural y despertar la conciencia del tono muscular de algunas partes de nuestro cuerpo. […]
JUEGO DE BALÓN SENTADO: LANZAMIENTOS, RECEPCIONES, GOLPEOS… Y MUCHO MÁS.
Hoy queremos daros a conocer el juego de Balón Sentado. El juego de Balón Sentado nace de la unión de dos juegos: el matar y un juego de lanzamiento que vi jugar en un colegio de Alemania mientras visitaba este país con el Programa Comenius, cuando aún trabajaba en Ciempozuelos (Madrid) en el CEIP «Andrés […]