Los Juegos Olímpicos en la Antigua Grecia nos ha servido para trabajar las capacidades físicas básicas a través de los agones, al tiempo que hemos contextualizado históricamente el momento del nacimiento de las olimpiadas.
12 retos cooperativos en familia
En este podcast explico los 12 retos que se realizaron en la sesión de matrogimnasia, retos cooperativos en familia. También explico los detalles más importantes de la sesión. Esta sesión está incluida dentro del proyecto educativo longitudinal «Educación Física en Familia».
Planificación en educación física 2015/16
Que planificar es importante para desarrollar una labor docente de calidad, son pocos los que lo ponen en duda. Pero quizás, y solo quizás, el proceso de planificar sea demasiado tedioso para la poca repercusión que tiene sobre el día a día del niño. Así que por mi parte, voy a simplificar este proceso, y voy a exponer de un modo escueto la planificación operativa, la que yo utilizo en mi día a día, y con la que cuento para este curso 2015/16.
10 Retos cooperativos en educación física
Los retos cooperativos son un recurso muy potente para las clases de educación física. Estos retos motivan a los niños y hacen que se produzca en la clase sinergias positivas hacia la colaboración, la ayuda y el diálogo. En esta entrada muestro 10 retos cooperativos y cómo lo he llevado a cabo.
¿Es el juego en educación física educativo o des-educativo?
El juego puede ser un arma de doble filo. Me explico: el juego puede ser muy educativo y estar asociado a valores positivos, pero a la misma vez el mismo juego puede ser tremendamente des-educativo y transmitir valores negativos. Veamos por qué.
17 Motivos pedagógicos para ampliar a tres sesiones la E.F. en los colegios
la educación física tiene un potencial pedagógico importantísimo, lo que me lleva a pensar que debería tener 3 sesiones semanales en los centros educativos. En esta entrada expongo 15 de esos motivos pedagógicos.
#9 Recreos activos: Proyecto educativo #quesepegue
En este podcast hablamos del proyecto educativo #quesepegue que lleva a cabo Gloria Herrero para trabajar el ocio activo en los recreos. Todo un ejemplo a seguir y a institucionalizar en los diferentes colegios.
#8 Rúbrica, acrosport y autoevaluacion en 3º y 4º de primaria
El Acrosport y la rúbrica, han sido los protagonistas de esta unidad didáctica, donde hemos utilizado la rúbrica como instrumento de evaluación en los ejercicios finales de acrosport que tenían que hacer las clases de educación física de 3º y 4º de primaria.
#7 Danzas del mundo, ritmo, expresión corporal y geografía
En esta unidad didáctica las danzas del mundo nos han servido para trabajar el ritmo y la expresión corporal de forma principal y la geografía y las costumbres de otros países de forma complementaria. Hemos utilizado danzas de Japón, México, Dinamarca, Israel y Brasil.
#6 El Bigball, nuevo deporte alternativo. ¿Quieres saber cómo se juega?
En el episodio de hoy, os hablamos de los deportes alternativos. Primeramente mostramos sus valores educativos para posteriormente presentaros el BigBall, un nuevo deporte alternativo.