En la quinta y última clase del curso de aprendizaje servicio, veremos dónde y cómo se conecta el ApS con otras metodologías y un ejemplo sencillo utilizando la gamificación.
Con lo aprendido hasta ahora ya sería suficiente para elaborar nuestros propios proyectos de aprendizaje servicio. Tenemos los pasos, tenemos ideas inspiradores, pero aún podemos ir un paso más allá conectándolo con otras metodologías.
En esta lección veremos justamente dónde se ubicarían otras metodologías dentro de los pasos a seguir para montar el proyecto de aprendizaje servicio.
Y para que todo quede más claro pondremos un sencillo ejemplo utilizando la gamificación. ¡Vamos allá!
Pues ya tienes todas las piezas y has visto como un proyecto puede beber de diferentes metodologías.
Pero ojo, que cuanto más se complique más aspectos hay que tener en cuenta. Si estáis comenzando te recomiendo hacer algo simple. Si llevais más tiempo tanto tu como tu alumnado, sigue avanzando.
Recordad que mayor complejidad no significa mayor aprendizaje. Lo importante no son las metodología que utilices sino los aprendizajes que se desarrolle el alumnado.
Espero que te haya gustado el curso y que lo que has aprendido en él te haya sido de utilidad. Cualquier feedback sobre el curso será bienvenido y me ayudará a enfocar mejor los próximos.
Si tenéis alguna duda acerca de todo lo que te he contado, ya sabéis que tenéis a vuestra disposición el grupo privado de facebook y el formulario de soporte de tu área personal. ¡Haaaasta luego!
Todos los capítulos del curso
- Curso ApS #1: Introducción, qué es y claves del aprendizaje servicio
- Curso ApS #2: Cómo elaborar un proyecto de aprendizaje servicio
- Curso ApS #3: Ejemplo práctico, "mañanas divertidas en el cole"
- Curso ApS #4: 11 ideas inspiradoras para tus proyectos
- Curso ApS #5: Cómo conectar el ApS con otras metodologías
Buenas Kisko, en primer lugar enhorabuena por el curso es el primero que veo y me ha encantado todo. Los pasos a seguir y las facilidades que nos das para llevarlo a cabo. Tengo una pequeña duda… ¿es posible oir la narrativa de ejemplo que mencionas en la última sesión? ¿La de los Superabuelos? Me gustaría saber cómo les planteas el reto para que sea lo suficientemente motivantes tanto para los alumnos como para los abuelos. Gracias de antemano y seguimos en contacto.
Hola Alicia,
Muchas gracias por el comentario, y me alegra mucho saber que te ha gustado el curso 🙂
Con respecto a lo que me comentas, acabo de colgar el audio de la narrativa en la zona de descarga en tu área personal.
Es solo una opción. Puede que te sirva para inspirarte. Siéntete libre de modificar lo que consideres.
Si al final decides llevarlo a la práctica, estaría genial saber cómo te ha ido.
Un saludo y buen día!