«La nueva forma de crear situaciones de aprendizaje PODEROSAS con un profundo impacto social, gracias al método PO(N)ERME.
Válido aunque no tengas ni idea ni sepas por donde empezar ahora mismo».
Eso afirma el Dr. (y miembro durante años de tribunales) Francisco Javier Vázquez (más conocido como Kisco Vázquez)
(((
Antes de empezar con la entrevista te comento que:
Puede que en tu comunidad se le llame unidad didáctica, o quizás unidad de programación o vete tú a saber qué. El caso es que, independientemente de cómo se le llame, se trata de juntar unas cuantas sesiones para conseguir un objetivo. Es así de simple. Y por tanto, se le llame como se le llame en tu comunidad aquí, en esta entrevista, le llamaremos situaciones de aprendizaje
)))
Kisco, bienvenido y gracias por aceptar esta invitación.
Gracias a ti, un placer estar aquí.
¿Por qué te decidiste por esta nueva formación?
Pues mira, cuando me puse a preparar a personas que se presentaban a las oposiciones, me topé con que tenían un gran lío a la hora de hacer las situaciones de aprendizaje.
Les preocupaba en exceso rellenar una serie de casillas que sabían que tenían que rellenar y ya. Parecía que con eso era suficiente.
Claro, hechas así, era muy fácil caer en errores y, sobre todo, en falta de coherencia educativa (que esta es una de las principales causas que hace que muchos opositores caigan).
«Dices que vas trabajar este objetivo, sin embargo, no veo cómo, ni cuándo, ni dónde lo vas a evaluar»
«Dices que vas a utilizar la metodología X y resulta que en el desarrollo del día a día es Y»
Y claro, así era imposible tener situaciones de aprendizaje ganadoras para optar a plaza.
Entonces, me decidí a crear un método. Un paso a paso, que facilitara a las personas que preparaba, la creación de situaciones de aprendizaje.
Pero no cualquier tipo de situaciones de aprendizaje, tenían que ser PODEROSAS y además, en ese paso a paso, tenía que estar incluido el impacto social de dichas situaciones. No es por nada, es porque la normativa aboga precisamente por eso y es un elemento bastante olvidado por muchos opositores (o lo tocan de oídas y ya).
A todo esto, le sumamos que estamos en la era de la inteligencia artificial y parece que las situaciones de aprendizaje se hacen en 1 minutos. Y no. No es así. Quiero decir, si lo que buscas es rellenar todos esos cuadros, seguramente puedas hacerla en 1 minuto o menos. Pero si buscas comprender a la perfección todo lo que rodea una situación de aprendizaje, el por qué, el orden en el que hay que hacerlo… como comprenderás es ilógico que eso se pueda conseguir en 1 minuto.
![](https://www.elvalordelaeducacionfisica.com/wp-content/uploads/2019/03/Kisco-en-Valencia-gamificación-1024x965.jpg)
«Por eso, para la gente que NO busca rellenar plantillas al estilo quiniela, y esperar que suene la flauta, es por lo que saco en estos momentos esta formación a la que he titulado:
Cómo elaborar situaciones de aprendizajes PODEROSAS con profundo impacto social. Método PO(N)ERME»
Y creo que el título, aunque largo, es un fiel reflejo de lo que se encuentra dentro de la formación.
¿Y cómo funciona?
Pues mira, es una formación por escrito que mando a la casa de la persona que se hace con ella. En tema de oposiciones lo hago así. Me gusta. Es más trabajo para mi, pero la experiencia con los opositores es de absoluto agradecimiento porque les ayuda a evitar distracciones innecesarias y eso hace que puedan «multiplicar su tiempo».
Es cierto que si hago este curso en vídeo podría cobrarlo como 3 veces más, porque está más valorado, pero considero que es mejor por escrito porque el día a día de un opositor está lleno de tareas y no es muy práctico ponerte a mirar vídeos a ver «en qué segundo estaba lo importante». Un opositor necesita ejemplos escritos, necesita un manual que consultar de una manera práctica y rápida.
Entonces, el funcionamiento es simple:
Te llega el material a casa, te preparas un café y te pones a estudiar y crear sin distracciones.
Cuando abres la formación te darás cuenta que está dividida en 2 grandes bloques.
Por un lado, el cómo diseñar una situación de aprendizaje siguiendo el paso a paso del método PO(N)ERME. Ni que decir tiene que en ese paso a paso, la persona se encontrará con múltiples ejemplos, claro. Todos sabemos que es con los ejemplos concretos con lo que más se aprende y más se avanza. Es ideal para gente que tiene poco tiempo.
Y por otro lado, está el bloque de presentación de la situación de aprendizaje. El bloque donde aprendemos a plasmar por escrito todo el diseño, resaltando aquellos puntos fuertes que tenemos que resaltar para que brille.
«Mucha gente lo hace al revés, primero rellena la plantilla, o la tabla, o los puntos que tiene que tener el documento, pero eso es un error grave.»
¿Por qué? Porque tu no puedes plasmar por escrito sin antes tener una idea muy clara del diseño de una situación de aprendizaje. Primero se diseña y luego se presenta (o plasma por escrito). Es de sentido común, pero aún así, hay mucha gente que lo hace al revés y eso les lastra mucho.
Hay muchas academias, preparadores ofreciendo cómo hacer situaciones de aprendizaje, ¿en qué se diferencia la tuya?
Es cierto, pero fíjate que en el título he puesto «situaciones de aprendizaje PODEROSAS con profundo impacto social».
Es decir, situaciones de aprendizaje que conecten con el entorno más próximo del alumnado y lo impliquen en su aprendizaje. Pero no es por nada, es porque el propio currículo preceptúa que tiene que ser así. Que haya una transferencia del aprendizaje en el centro educativo al contexto próximo del alumno.
«Lo que veo, con mucha frecuencia, es que muchísimas situaciones de aprendizaje se quedan en la superficie. No van profundo»
Me explico.
Hace muchos años que el sistema educativo cambió del saber al saber hacer. De contenidos a competencias. Pues bien, la cosa es que se siguen haciendo las situaciones de aprendizaje de forma muy similar (eso sí, añadiendo los nuevos elementos curriculares y ya). De algún modo, aún se sigue poniendo el énfasis en los contenidos, sin embargo, eso no es así.
Fíjate que la propia normativa LOMLOE hace muchísimo hincapié (pero mucho) en transferir los conocimientos que se adquieren en la escuela al entorno cercano de los alumnos. Es decir, lo que se busca es que el alumno pueda aplicar lo que aprenda en la escuela y pueda transformar, o mejorar, su día a día.
«Sin embargo, ese poder transformador social, que se le presupone a una situaciones de aprendizaje, no termino de verlo en la inmensa mayoría de situaciones de aprendizaje que caen en mis manos.»
Estas son cuestiones que se abordan de forma profunda en esta formación. Y no solo se abordan de forma profunda, es que gracias a seguir el paso a paso del método PO(N)ERME te vas a asegurar que tus situaciones de aprendizaje serán PODEROSAS y, tendrá todos los elementos, para tener un profundo impacto social.
Es solo cuestión de seguir los pasos del método. Solo eso.
Vamos a profundizar más en la dificultad y el tiempo necesario para crear una situación de aprendizaje, como tú llamas PODEROSA, que es un problema común para las personas que se preparan unas oposiciones.
Fíjate si es un problema que mucha gente compra la situación de aprendizaje ya hecha, o le pide a la inteligencia artificial que se la haga en 1 minuto…
Esto es normal.
Pero también te digo, he estado años en tribunales y se nota a la perfección cuando una persona ha trabajado algo. Se ve a leguas.
La gente cree que puede hacer una situación de aprendizaje en 1 minuto y triunfar. También creen que le puede tocar la lotería.
Pero no es lo normal. Si fuese así, pues imagínate lo fácil que sería sacar tu plaza.
La cuestión de fondo, más que el tiempo y la dificultad, es la seguridad.
Tener la seguridad de que tu situación de aprendizaje es buena. Que le podrá gustar más o menos al tribunal (porque sobre gustos no hay nada escrito), pero tener la seguridad de que no tiene fisuras y que es de una coherencia educativa enorme, es esencial para cualquier opositor.
Eso, a riesgo de equivocarme, creo que es lo que más busca un opositor. La seguridad de llevar entre manos un planteamiento casi perfecto. Y eso, lo he tenido muy en cuenta a la hora de elaborar esta nueva formación.
«Aportar esa comprensión profunda a todas las piezas del puzzle para hacer una situación de aprendizaje con fuerza, con garra.»
En cuanto a la dificultad y el tiempo te diré que considero que desde que tienes la formación en tus manos, en 2 semanas podrías tener la tuya diseñada con fuertes cimientos. Claro que dependerá del tiempo que cada persona le pueda dedicar. Para curarnos en salud diremos 3 semanas. Sí, calculo que en 2-3 semanas puedes diseñar una situación de aprendizaje PODEROSA con profundo impacto social.
Y todo gracias al método de trabajo, al método PO(N)ERME, que se explica paso a paso en la formación y donde se ven ejemplos hasta aburrir (quizás me haya pasado de ejemplos).
El método hace que todas las piezas del puzzle encajen a la perfección y, es por eso, que la dificultad más que en aplicar, ha sido en dar con los pasos exactos para su elaboración. ¿Por qué? Porque cualquier opositor sabe de evaluación, sabe de metodología, sabe de atención a la diversidad… pero no todos saben conectar esas piezas, diseñarlas en el orden exacto para que todo encaje perfectamente.
Con este curso, ¿un opositor mejorará la confianza para la exposición oral de su situación de aprendizaje?
A ver, una cosa es el diseño y elaboración de la situación de aprendizaje, y otra diferente es la defensa oral.
Una situación de aprendizaje puede ser brillante pero no brillar en la exposición oral. Eso sí, para que brille en la exposición oral (casi seguro) necesita de un diseño y desarrollo brillante.
Este no es un curso de exposición oral, es un curso de crear y diseñar situaciones de aprendizaje PODEROSAS con profundo impacto social. Pero sin duda, hacer los pasos e ir comprendiendo todo lo que vemos en el curso, dará una claridad muy elevada para hacer una ENORME exposición oral.
Claridad, seguridad y confianza.
Como sabes, he estado años en los tribunales, y…
la gente que más me ha impactado en su exposición oral (a mi y a la mayoría de mis compañeros de tribunal), no ha sido la gente que haya hablado de un hilo conductor, o se hayan disfrazado, no.
«La gente que más me ha impactado ha sido la que habla de los elementos curriculares con seguridad (de verdad) porque sabe que hay una coherencia a prueba de balas en su planteamiento educativo. Las personas a las que he ayudado en este proceso en estos últimos años, han basado su exposición oral en estos aspectos con extraordinarios resultados.»
Eso, llega.
Lo otro puede llamar la atención. Pero eso no garantiza que esa atención sea para bien o para mal. Cuidado con eso, que se habla poco por ahí.
Te pongo un ejemplo. Si vas en bañador a una boda, vas a llamar la atención, por supuesto. Pero también puedes estar haciendo el ridículo. ¿Eso es lo que quieres?
Quédate con esto:
Una situación de aprendizaje PODEROSA con un profundo impacto social, será infinitamente más fácil de defender que cualquier otro tipo. No es por nada, es porque el currículo aboga por todo lo que vemos en el curso, por su coherencia educativa de máximo nivel y porque todo está escrupulosamente fundamentado.
¿Qué garantía tiene este curso?
Pues mira, es un curso que he hecho tanto online como presencial en muchísimas ocasiones y eso me ha ayudado a pulir pequeños detalles que elevan mucho la calidad y comprensión del mismo.
Un curso que han recibido gente de toda España, he estado en Menorca, en Sevilla, en Málaga, en Madrid… y en todos sitios ha sido súper celebrado. Sin excepción.
Jero llegó al curso después de años en academias y otros cursos y me dijo:
He tenido otra forma de aprendizaje que me ha abierto otras maneras de ver la Situación de Aprendizaje. Tras varios cursos de academia va uno adquiriendo un bagaje, pero en esta ocasión he conseguido vislumbrar aspectos pedagógicos que me han posibilitado encarrilar con mayor profundidad dicho aprendizaje y que en la academia pasaban completamente desapercibidos, o no se destacaban los detalles que en este curso he encontrado.
También Carlos vino con un lío (muy) gordo y cuando terminó me dijo,
Me ha quedado claro la forma de proceder y, ahora, solo queda trabajarla y practicar. Muchísimas gracias por tu tiempo y por poner orden en todo este lío mental.
O Andrea que me soltó:
Me ha encantado, tenía muchísimas dudas y has conseguido resolver todas. Me ha gustado que sea claro y conciso y a la vez que incluyas ejemplos realistas. Mil gracias
Esa es la mayor garantía que puedo ofrecer, la cantidad de veces que he impartido el curso y el feedback que he ido recibiendo de las cientos y cientos de personas que lo han hecho. Eso me ha ayudado a mejorar todavía más el curso de un modo muy bestia.
Mejorar el curso no es significativo, lo realmente significativo es que gracias a toda esa experiencia vas a poder tener en tus manos EL curso definitivo sobre situaciones de aprendizaje.
¿Por qué? Porque está muy trillado y no hay fisuras. Por eso es ahora, y no antes, cuando lo he plasmado por escrito.
Esa es mi garantía.
Esa y los años que he estado de tribunal, claro.
Gracias a eso, he podido comprobar, desde dentro, qué es lo que más valoran las personas que conforma un tribunal. A ver, que luego cada uno es de su padre y de su madre, pero hay patrones comunes.
Por otro lado, no hay garantía en cuanto a devolución se refiere.
Si alguien no lo ve claro, lo mejor es que NO se haga con esta formación.
¿Cuál es el precio?
El precio es de 195€.
Sé que es un precio bajo, pero tienes que saber 1 cosa:
1.
El precio de mis formaciones nunca baja.
Quiero decir, que jamás hago ofertas ni descuentos ni nada de eso. Ni por blacfridai, ni por mi cumpleaños, ni por navidad, ni reyes… nada. Jamás.
Eso quiere decir, que hoy, aquí y ahora, es el precio más bajo con el que podrás hacerte con esta formación.
Si te interesa, puedes hacer click aquí y seguir los pasos (poner la dirección dónde quieres que te envíe la formación -gastos de envío gratis- y los datos de pago).
Otra cosa, ¿Hay algún bonus o regalo para la gente que compre ahora?
Pues, mira.
Como te he dicho el precio es de 195€ y nunca baja.
No sé si eso es un bonus, pero sí que es una oportunidad de hacerte ahora con la formación al mejor precio que encontrarás jamás.
Por otro lado, a las personas que se hacen con mis formaciones siempre me gusta darles gratas sorpresas y ésta no iba a ser menos.
Pero ese secreto solo lo pueden conocer las personas que se hagan con la formación.
Ah.
Además del regalo que no puedo contar, hay otro.
Se trata de una situación de aprendizaje poderosa completa (con sesiones, actividades, instrumentos de evaluación… todo. Lo que se dice todo).
No solo te llevas los múltiples ejemplos que vamos viendo a lo largo de la formación, es que también te llevas el desarrollo completo de otra.
Ah, y otra cosa:
Mi soporte, claro.
Todas las personas que se hagan con la formación tendrán acceso directo a mí para que les ayude en todo lo referente a la formación. La idea es que las personas hagan el curso, pero si dudan de algo, por pequeño que sea, me tienen como tutor al otro lado para que les ayude en todo lo posible y así avancen más rápido, pero sobre todo, más seguro.
Resumiendo:
- Formación sobre cómo hacer situaciones de aprendizaje PODEROSAS con gran impacto social, gracias al método. PO(N)ERME.
- Formación dividida en 2 grandes bloques: el de diseño (cómo hacer situación de aprendizaje PODEROSAS) y el de presentación (cómo trasladar el diseño a un documento por escrito -para el tribunal o para ti-).
- Bonus: Situación de aprendizaje completa de cabo a rabo.
- Bonus: Sorpresa (en forma de bonus) que jamás desvelaré (eso es solo para las personas que se hagan con la formación).
- Tutor para consultar cualquier cosa relacionado con la formación para ganar rapidez y seguridad. Tú me escribes, te leo y te oriento. Así de fácil.
- Precio de 195€. Jamás bajará ni habrá ofertas. Nunca.
PD. El envío lo haré en estricto orden de llegada del pedido. Dependiendo de cuándo hagas el pedido te llegará antes o después. Pero fijo, en la semana del 19 lo tienes en tu poder.
Qué es lo que más te suele preguntar la gente
Una pregunta que se responde con preguntas… jajaja
Te cuento, lo que más me suelen preguntar de otras formaciones (y que aplican a esta) es:
¿Es para opositores o docentes en activo?
Es para cualquier persona que quiera diseñar situaciones de aprendizaje PODEROSAS con un profundo impacto social.
Da igual si estás opositando exclusivamente o si estás opositando y trabajando, o si solo trabajas.
Saber diseñar grandes situaciones de aprendizaje y que tengan un gran impacto social, es una habilidad que todo docente (o aspirante a serlo) debería controlar a la perfección. Tú puedes pensar diferente, claro.
¿Incluye soporte?
Sí.
Si tienes cualquier duda (que las tendrás) solo tienes que mandar un mail a la dirección que vendrá en el curso y yo, personalmente, te la resuelvo. Nada de intermediarios, ni grupos que parecen gallineros, ni mareos raros. Me escribes, te leo y te oriento.
Es la manera más eficaz y directa de dar un buen soporte que conozco. Te responderé siempre antes de 24/48 horas laborables.
El soporte está limitado a este curso. Exclusivamente.
¿Es para Primaria o Secundaria?
Para ambas etapas.
¿Qué diferencia hay entre otros cursos sobre Situaciones de Aprendizaje?
No tengo ni idea, la verdad.
Lo que sé es que la inmensa mayoría de situaciones de aprendizaje que caen en mis manos no termino de ver el poder transformador que se le presupone a una situación de aprendizaje.
La propia normativa LOMLOE hace muchísimo hincapié (pero mucho) en transferir los conocimientos que se adquieren en la escuela al entorno cercano de los alumnos.
No sé que cursos o formaciones habrán hecho esas personas, no tengo ni idea. Pero no veo esa chispa. Sigo viendo diseños de situaciones de aprendizaje centradas en hacer una buena secuencia didáctica de contenidos (y eso no está mal, pero se queda muy corto actualmente).
Las situaciones de aprendizaje tienen que conectar con el entorno más próximo del alumnado e implicarlos en su aprendizaje. Tienen que buscar a toda costa la transferencia del aprendizaje en el centro educativo al contexto próximo del alumno.
Y gracias a cómo se ha diseñado el método PO(N)ERME tienes garantizado (si sigues el paso a paso) que tus situaciones de aprendizaje, a partir de ahora, tendrán un profundo impacto social.
Pero si no vas a aplicar el método tal como se explica, mejor no compres la formación y ahórrate el dinero.
¿Seré capaz de hacerlo e interiorizarlo?
Si has terminado una carrera (un grado) el curso lo haces con la gorra. A no ser que durante la carrera te metieras de todo y estés sufriendo ahora los efectos secundarios. En ese caso, no te lo podría asegurar.
¿En el precio están incluido los gastos de envío?
Sí. 195€ precio final y lo mando a cualquier parte del mundo.
¿Qué se aborda en la formación?
Fácil. 2 grandes bloques.
1.
El de diseño.
Aquí vemos cómo diseñar una situación de aprendizaje PODEROSA con gran impacto social, siguiendo el método PO(N)ERME y viendo el paso a paso (aquí vemos cómo abordar todos los elementos curriculares, la evaluación, la atención a la diversidad, el análisis del contexto, la metodología, el producto final…).
Pero no lo vemos en el orden tradicional. ¿Por qué? Porque eso no funciona para crear situaciones de aprendizaje que tengan un profundo impacto social.
2.
El de presentación.
En este bloque abordamos todo lo relacionado con temas formales y cómo redactar (con múltiples ejemplos) de forma exacta cada uno de los apartados que componen una situación de aprendizaje.
La idea es simple, plasmar por escrito lo que previamente has diseñado y resaltar aquellos elementos importantes para que brillen.
¿Cómo es la formación?
Una preciosidad. El curso tiene 212 páginas y está hecho de papel de 90 gramos (el folio es firme). Tamaño A4 (el de toda la vida). Tapa dura y anillado para que sea fácil y cómoda la lectura y para que resista al paso del tiempo.
¿Saldré más liado de lo que estoy?
Cuando lo termines tendrás una claridad absurda. Créeme.
Este no es un curso para perder más el tiempo y salir peor de lo que entraste. Para eso no hago nada. Mi madre me decía, «si haces algo que sea bueno». Y eso es lo que llevo haciendo años y años.
¿Cuánto tiempo tardaré en crear una situación de aprendiza PODEROSA con gran impacto social siguiendo el paso a paso del método PO(N)ERME?
Pues depende de cada persona, lógicamente. Pero entre 2-3 semanas fácil que tengas tu situación de aprendizaje lista para hacer con ella lo que quieras.
La segunda, posiblemente será más rápida que la primera. Y la tercera más que la segunda. Esto pasa con todas las habilidades. A más entrenas más hábil te vuelves.
Ahora bien, si lo que buscas es hacer tu situación de aprendizaje en minutos, entonces no te hagas con esta formación.
¿Puedes mandarlo en PDF?
No.
Estoy empezando en esto del mundo de la educación física, ¿es para mí?
Totalmente.
¿Es una buena inversión?
Pues depende lo que hagas con ella. Si compras el curso y no lo haces, será una pésima inversión. Ahora bien, si quieres aprender a construir situaciones de aprendizaje PODEROSAS con un profundo impacto social, que calen en tus alumnos (o en las personas que te escuchen en un tribunal), y la seguridad que ganas gracias a ello, este curso será una excelente inversión.
A partir de ahí, tienes que decidir tú.
¿Es caro, barato?
Son 195€.