Para acceder a tu cuenta debes ser miembro de la comunidEF. Una vez identificado podrás acceder al apartado de descargas, a los cursos, al formulario de soporte premium, a las Master Class, a las sesiones en directo conmigo y al panel para poder modificar tus datos.
Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en contactar conmigo y te la resolveré lo antes posible.
Acceder
SOPORTE PREMIUM
Para acceder a este formulario debes ser miembro de la comunidEF. Si lo eres, identifícate en la zona de «mis datos». Sino lo eres, puedes unirte a esta comunidad para tener acceso a este formulario de soporte con prioridad de respuesta.
CURSOS
Aquí todos los cursos disponibles dentro de la comunidEF. En cada curso encontrarás un breve resumen, así como el índice de capítulos de cada curso.
Curso cómo evaluar en educación física sin volverse loco.
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción a la evaluación formativa.
- 2Qué y cómo evaluar.
- 3Evaluación inicial. Qué evaluar y cómo llevarla a cabo.
- 4Cómo evaluar la coordinación motriz.
- 5Rúbricas de evaluación.
- 6Autoevaluación y cómo llevarla a cabo.
- 7Coevaluación y cómo llevarla a cabo.
- 8Cómo evaluar conocimientos más teóricos sin examen de texto.
- 9El registro anecdótico y cómo hacer la evaluación final.
- 10Cómo calificar y poner una nota final.
Curso Triunfa con la orientación deportiva en tus clases de EF
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción: qué es, cómo abordarla, beneficios, etc.
- 2Justificación curriculuar y Relación con el currículum.
- 3Cómo trabajar la orientación dentro del aula.
- 4La orientación en el gimnasio y pista polideportiva.
- 5La orientación en espacios amplios.
- 6Tutorial de cómo hacer mapas y recorridos de forma fácil y a golpe de click.
- 7Cómo implementar las TIC en orientación.
- 8Cómo evaluar la orientación.
- 9Consejos prácticos y útiles para ahorrar tiempo en su puesta en práctica.
- 10Un paso más, añadiendo dificultad para seguir avanzando.
Curso de Gamificación en educación física
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción y por qué gamificar no es solo jugar.
- 2Las claves básicas de la gamificación.
- 3Las claves avanzadas de la gamificación.
- 4Ejemplo sencillo gamificado paso a paso.
- 5Ejemplo práctico: la conquista de Mixteri
- 6Creación, control y gestión de insignias.
Curso de gamificación cooperativa en educación física
Índice de capítulos del curso
- 1Qué es la gamificación cooperativa y justificación curricular.
- 2Cómo preparar la gamificación "en busca del cofre secreto" -trabajo gamificado de orientación deportiva-
- 3Cómo poner en práctica la gamificación "en busca del cofre secreto" -trabajo gamificado de orientación deportiva-
- 4Cómo preparar la gamificación "Al rescate de los Pokemons" -trabajo gamificado de danzas del mundo-
- 5Cómo poner en práctica la gamificación "Al rescate de los Pokemons" -trabajo gamificado de danzas del mundo-
Curso de juegos con material reciclado en educación física.
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción y Juegos con chapas I
- 2Juegos con chapas II
- 3Juegos con papel de periódico.
- 4Juegos con cajas de cartón y botellas de plástico.
- 5Buenas prácticas metodológicas: resolución de problemas, gamificación y trabajo por competencias con juegos con material reciclado.
Curso de TIC's prácticas para educación física
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción. Arte y movimiento: dibujando con la carrera.
- 2Hábitos saludables y frecuencia cardiaca.
- 3Desafíos cooperativos e individuales.
- 4Condición física y trabajo de fuerza.
- 5Cómo usar y gestionar los códigos QR en educación física -estáticos y dinámicos-.
Curso cómo programar en educación física con lógica.
Índice de capítulos del curso
- 1Bloques de contenidos Vs Dominios de acción motriz
- 2Dominios de acción motriz y LOMCE
- 3Competencias y dominios de acción motriz.
- 4Criterios de evaluación, valores y dominios de acción motriz.
- 5Ejemplos prácticos de programaciones basadas en dominios de acción motriz.
Curso de expresión corporal en educación física.
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción y justificación curricular.
- 2La dimensión expresiva.
- 3La dimensión comunicativa I
- 4La dimensión comunicativa II
- 5La dimensión estética y creativa.
Curso de danzas del mundo en educación física.
En este curso abordaremos la justificación del trabajo de las danzas dentro de la educación física. Veremos danzas de diferentes continentes: de Europa, de Asia, de Oceanía, de África y de América. No solo veremos su ejecución, sino también cómo podemos contribuir a través de las danzas a las diferentes dimensiones de la expresión corporal: la expresiva, la comunicativa, la estética y la creativa.
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción y justificación curricular.
- 2Danzas de Europa.
- 3Danzas de Asia.
- 4Danzas de África y Oceanía.
- 5Danzas de América y formaciones.
Curso de resolución de problemas en educación física.
En este curso de resolución de problemas veremos cómo plantear problemas a los chicos tanto a nivel individual como de forma cooperativa, abordaremos diferentes estrategias para profundizar en éstos y hacerlos cada vez más complejos. Y por supuesto, diferentes planteamientos didácticos para poner en práctica.
Índice de capítulos del curso
- 1Introducción y justificación curricular.
- 2Pasos y técnicas para crear problemas y niveles de dificultad.
- 3Propuestas didácticas verticales y horizontales.
- 4Propuestas prácticas con diferentes niveles de dificultad.
- 5Resolución de problemas en parejas y grupos de forma cooperativa.
Curso de Aprendizaje Cooperativo en educación física
Índice de capítulos del curso
- 1Trabajo en grupo, juego cooperativo y aprendizaje cooperativo.
- 2¿Cooperar o competir? Generando conflicto a través de juegos
- 3Creando buenas experiencias cooperativas en ambientes lúdicos.
- 4Técnicas de aprendizaje cooperativo I
- 5Técnicas de aprendizaje cooperativo II y aprendizaje cooperativo autónomo.
Curso de matemáticas y EF, haciendo fácil lo difícil.
Índice de capítulos del curso
Curso cómo fomentar la autonomía en educación física
En este curso sobre estrategias metodológicas para fomentar la autonomía en educación física, justificaremos a nivel curricular el por qué del desarrollo de la autonomía en nuestras clases y veremos diferentes formas, dinámicas de clase, metodologías y ejemplos prácticos para favorecerla en las clases de educación física.
Índice de capítulos del curso
Curso Educación Física en Familia
En este curso de EF en familia, veremos qué es y el por qué de esta propuesta, así como el potencial que tiene a nivel pedagógico, su conexión con el currículum y cómo incluir este proyecto en tu programación. Así mismo, también veremos los aspectos prácticos de cómo estructurar las sesiones, qué pasos seguir a nivel de centro y, por último, tres ejemplos prácticos sobre discapacidad, juegos populares y tradicionales y desafíos físicos cooperativos.
- 1Por qué, qué es y objetivos del proyecto educativo
- 2Potencial y cómo hacer paso a paso el proyecto educativo
- 3Estructura de la sesión y pasos a seguir a nivel de centro
- 4Ejemplos prácticos sobre discapacidad y juegos populares y tradicionales
- 5Ejemplo práctico sobre desafíos cooperativos (cooperando en familia)
Curso Juegos de mesa en educación física
Índice de capítulos del curso (en progreso, cada miércoles una clase nueva)
Curso de iDoceo
Curso de iDoceo en el que aprenderemos cómo funciona este fantástico cuaderno digital del profesor. Aprenderemos a crear e importar y alumnos, a exprimir la ficha del alumno, a crear rúbricas, columnas con cálculo, asociar competencias y estándares a pruebas, pruebas para que los chicos los hagan en sus casas y aparezcan en nuestro cuaderno y unos cuantos trucos, más que interesantes, que nos facilitarán el día a día.
Índice de capítulos del curso (en progreso, cada miércoles un contenido premium nuevo)
- 1Interfaz general, copias de seguridad, clases, carpetas, bloc de notas y tablero
- 2Alumnado
- 3Horario y gestión de clase (diario, notas, tablero y plano)
- 4Cuaderno, columnas, columnas de cálculo, rúbricas, filtro, exportación y trabajo masivo con columnas
- 5iDoceo connect (exámenes, auto y coevaluación), competencias y estándares
Curso de Aprendizaje Servicio
Índice de capítulos del curso
Curso del test de coordinación motriz 3JS
Índice de capítulos del curso (en progreso, cada miércoles un contenido premium nuevo)
Curso de cómo relacionar la EF con otras áreas
Índice de capítulos del curso (en progreso, cada miércoles un contenido premium nuevo)
SESIONES EN DIRECTO

Todas las Sesiones en Directo disponibles
- Sesión Directo #1: Definiendo el funcionamiento de la comunidEF
- Sesión Directo #2: Ambientes de aprendizaje: qué son, cómo se utilizan y ejemplos prácticos
- Sesión Directo #3: Cómo finalizar el curso con éxito
- Sesión Directo #4: Consejos para afrontar las oposiciones
- Sesión Directo #5: Inicio de curso y cómo programar por acciones motrices
- Sesión Directo #6: Cómo hacer un cuadro de mandos operativos anual y otras cuestiones de inicio de curso
- Sesión Directo #7: Programación al descubierto, UUDD atractivas e hilos conductores de programación
- Sesión Directo #8: Dominios de acción motriz en el día a día
- Sesión Directo #9: Gestión de aula y recursos para los días de lluvia
- Sesión Directo #10: Productos finales, qué son, cómo evaluarlos e ideas por criterios de evaluación
- Sesión Directo #11: Cómo fomentar la competencia lingüística en EF
- Sesión Directo #12: Banco de recursos: Juegos que funcionan en EF
- Sesión Directo #13: Cómo actuar en EF ante una epilepsia, con Raquel Martíns
- Sesión Directo #14: Orientaciones metodológicas para la inclusión del alumno con discapacidad, con Rafael Gómez-Calcerrada
- Sesión Directo #15: Juegos populares y tradicionales en EF y cómo afrontarlos metodológicamente
- Sesión Directo #16: Variado de preguntas y respuestas
- Sesión Directo #17: Evaluación inicial y rutinas de inicio de curso en EF
- Sesión Directo #18: Qué hacer con el alumnado que lesionado o que "¿no puede?" hacer EF
- Sesión Directo #19: Alumnado con autismo, reuniones con familias y rutinas para 1º de primaria
- Sesión Directo #20: Decálogo de estrategias para fomentar la participación y vencer la apatía en EF
- Sesión Directo #21: Ideas de diferentes UD y estrategias para afrontar el “día de juego libre” (o no)
La próxima sesión en directo tendrá lugar el día 5 de junio:
El tema a tratar serán las canciones en educación física, graba la tuya para poder compartirla. Da igual si es una canción que utilizas al inicio de la sesión, si la utilizas para saltar a la comba, si para realizar algún juego de expresión corporal, si para realizar la relajación...
MASTER CLASS

Todas las Master Class disponibles
- Master Class #1: Ambientes de aprendizaje y arte contemporáneo en EF con Irene López Secanell
- Master Class #2: Cómo evaluar los deportes de equipo desde un enfoque formativo con Fernando Otero
- Master Class #3: NeuroEF y Educación física emocional con Irene Pellicer Royo
- Master Class #4: Cómo trabajar el Teatro de Sombras a través del estilo actitudinal con Israel Sour
- Master Class #5: Cómo iniciarse en el estilo actitudinal a través de ejemplos prácticos con Ángel Pérez Pueyo
- Master Class #6: Asma y EF, qué hacer y cómo actuar con José Manuel Cenizo
- Master Class #7: Goubak como deporte colectivo de cooperación-oposición regulada con Victor Manso
- Master Class #8: EF en inglés con Javier Serantes
- Master Class #9: Cómo iniciarse en el aprendizaje por proyecto con Domingo Blázquez
- Master Class #10: Cómo iniciarse en el modelo de educación deportiva con Luis Miguel García López
- Master Class #11:Cómo iniciarse en la esgrima escolar en EF con Laura Ruiz Sanchis
DESCARGAS
Para acceder a la zona de descargas debes ser miembro de la comunidEF. Si lo eres, identifícate en la zona de «mis datos». Sino lo eres, puedes unirte a esta comunidad para tener acceso a este formulario de soporte con prioridad de respuesta.
GRUPO PRIVADO DE FACEBOOK
Instrucciones para unirse al grupo privado de Facebook:
- 1Haz click en este enlace que te llevará al grupo de la ComunidEF: https://www.facebook.com/groups/1744854588887186/
- 2Pide unirte al grupo
- 3Mándame un correo con tu nombre de usuario en Facebook para que pueda aceptar tu invitación (a ser posible desde el soporte premium)