#454. Juegos que tienen algo especial
No te descubro nada si te digo que…
…A todo el mundo le gusta jugar.
Incluso los adultos más sosos, más apagados, más apáticos… son capaces de esbozar una sonrisa cuando juegan.
Algunos llegan incluso a destornillarse.
Te paras los ves y dices (o piensas)… «mira éste».
Eso se ve claramente con los juegos de mesa.
Que te sientas con alguien pensando que «es así» y te levantas viendo que «es asao».
Pasa un poco igual que con la comida de navidad y algunos compañeros.
Que antes de la comida son «así» y resulta que son «asao».
Y a partir de ahí la relación con él (o ella) cambia.
Bueno.
En educación física pasa lo mismo con el juego.
Pero no me refiero a los juegos y actividades que se quizás suelas utilizar. Me refiero a los juegos de mesa adaptados a EF.
Esos juegos concretos tienen algo especial.
Quizás sea el azar, quizás sus mecánicas.
No lo sé.
El caso es que funcionan genial.
Esto también es probable que lo sepas. Y que hayas visto por ahí algunas adaptaciones de juegos de mesa.
Pero.
¿Has visto cómo hacer que tu alumnado monte una coreografía utilizando juegos de mesa?
Porque a veces montar una es un pequeño suplicio. Silencios incómodos. Alumnos cruzados de brazos…
Bueno.
Hay una forma que funciona fantástico.
Y la vimos en la 4ª clase de la formación «Juegos de mesa en EF» (exclusiva para los socios de la ComunidEF).
Patricia me dijo al respecto:
Hola Kisko,
Te quería decir que he hecho lo que comentas en la clase sobre coreografías del curso de expresión corporal.
¡Qué fácil!
Me ha funcionado genial y nadie, ni los más reacios a este tipo de trabajo, se ha quejado… jajajaja
También te quería pregunta ¿XXXX?
Muchas gracias por todas las herramientas que ofreces.
Un abrazo.
Grande Patricia.
Digo grande porque Patricia por lo que me contó tenía un grupo difícil. Y ella no era ninguna experta en expresión corporal. O sea, que si ella pudo… tú puedes.
Lo de las coreografías es una parte de la 4ª clase del curso, pero esa clase tiene 6 adaptaciones de juegos de mesa más.
Solo esa clase.
Pero es que la 2ª tiene otras 7 adaptaciones de juegos totalmente diferente. Y no te hablo de las que hay en la 1ª ni la 3ª ni la 5ª.
La cosa es que esa formación es una de las que conforman el «máster de metodologías activas y modelos pedagógicos». Pero hay un muchas más.
Todas prácticas.
Aplicables.
Ejecutables.
Porque están dirigidas a gente que pisa patio (o aspira a pisarlo).
Además no solo tienes ese máster dentro de la ComunidEF, que ya haría reír a cualquier que le dijera que tiene un precio de 295€, es que tienes 3 másteres más.
Sé que si te digo 295€ por 4 másteres, te puedas echar a reír.
Como si te digo que un Ferrari nuevo y reluciente te cuesta 10.000€.
Lo sé.
No suena creíble.
Pero de momento ese es su precio.
Y el domingo 20 cierra las puertas y no se admitirán nuevos socios.
La ComunidEF.
Máster de másteres para gente que pisa patio (o aspira a pisarlo)
PD1. Se acerca el final. El domingo 20 último día.
Deja una respuesta