#462. Estrategia (muy) simple para activar y conectar con tu alumnado
Te voy a contar algo súper sencillo pero muy potente para conectar con tus estudiantes.
No es mío.
Es algo que te van a contar Santiago Guijarro, Carlos Becerra y Daniel Mayorga en su ponencia que lleva por título:
«Cómo enganchar y modificar el comportamiento de estudiantes desinteresados o poco activos. Propuesta práctica «los vengadores en acción»
Pues en esa propuesta gamificada implementada con estrategias para la modificación de conductas… te contarán un montón de cosas interesantes.
Me gustaría entrar en detalle, pero un correo no me da para tanto.
Así que no voy a entrar en contarte cosas del tablero de juego (y su relación con la historia)…
…ni en la ficha de «evolución del poder»…
…ni en las actividades planteadas en cada sesión como los mandamientos de la salud.
Pero.
Lo que sí te quería comentar es la estrategia del mensaje motivador.
Verás.
Consiste en enviarles un mensaje todos los días a una hora determinada a tu alumnado a través de alguna plataforma online (microsoft team, google classroom…).
¿Qué tipo de mensaje?
Un mensaje motivador que los anime a hacer aquello que tú quieras que hagan.
En el caso de Carlos, Santiago y Daniel era que sus estudiantes aumentaran los pasos dados a lo largo del día.
Por eso le mandaban mensajes del tipo:
«lo más importante no es realizar muchos pasos en un día, lo más importante es realizar pasos durante muchos días y progresar en el compromiso»
o.
«Mi objetivo no es superar la meta de pasos diarios de los demás, sino superar mi propia meta. Y mis amigos pueden ayudarme a conseguirlo»
Y así.
Y vaya si consiguieron su objetivo. Mientras que el grupo control terminó dando 6.802 pasos al día de media, el grupo experimental consiguió dar 9.842 pasos al día de media.
Casi ná.
Y no voy a explicar la importancia que tiene para el alumnado este detalle al saber que su profe está ahí.
Acompañándolo.
Porque es mejor que lo experimentes por ti mismo el efecto tan bonito y positivo que puede tener en el alumnado y en tu conexión con ellos.
¿Lo mejor?
Que esa estrategia la puedes aplicar a cualquier situación de aprendizaje.
Esto es solo una mínima, mínima, cosa que podrás extraer de la ponencia de Carlos, Daniel y Santiago.
Ponencia que podrás ver si te haces con alguna de las 2 entradas aquí:
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
PD1. El precio del congreso por estar en pre-venta es un regalo. Aprovéchate ahora que en unos días subirá.
PD2. Además, todo el que se haga con su pase VIP antes del 24 de agosto le mandaré DE REGALO una estrategia de evaluación muy sencilla e interesante.
Deja una respuesta