#466. El deporte NO educa (hasta que aplicas esto)
Una cosa rápida y una cosa interesante de una ponencia.
La cosa rápida.
El domingo 31 el pase VIP sube de 39€ a 49€. Si te interesa, no lo dejes para el final.
Vamos con la cosa interesante de una ponencia.
Verás.
El deporte es un recurso fantástico, dentro y fuera de la EF.
Por eso tantos programas socioeducativos lo usan: es barato en lo material… pero muy exigente en lo educativo.
¿Qué te quiero decir con esto?
Que el deporte no educa por sí mismo.
Todo depende de quién dirija al grupo.
Por eso, cuando se pretende intervenir socioeducativamente en lugares donde los chavales lo necesitan… hay que ser muy pulcros con la metodología utilizada si se quiere tener un efecto positivo.
Ahí entra el modelo ISSOK, pensado para contextos difíciles.
Su reto: transformar conflictos en oportunidades, gestionar el error, mejorar la motivación y desarrollar habilidades sociales.
¿Cómo?
Con 3 pilares: estrategias metodológicas, niveles de responsabilidad y estructura de sesión
¿Y?
Que tienes que tener en cuenta que esta metodología ha funcionado en barrios muy desfavorecidos.
Con chavales conflictivos.
Y gracias a esa metodología han conseguido transformarlos.
Que digo yo que algo bueno tendrá, ¿no?.
Y ya te digo que vas a poder aplicar un montón de cosas tú en tus clases para transformar conflictos en cooperación, y la desmotivación en ganas de superarse.
Una de las claves de su estrategia es tener establecido 6 niveles de responsabilidad: 1)respeto 2)participación y esfuerzo 3)autonomía y autoliderazgo 4)ayuda 5)liderazgo 6)responsabilidad social.
Y luego conjugar en cada sesión un objetivo técnico-deportivo con un objetivo de responsabilidad.
Y lo último.
Los objetivos de responsabilidad son súper concretos, súper claros, nada de decir a los chavales «oye, sé responsable». No. Nada de eso.
Eso probablemente, no serviría de nada porque los chavales no entenderían bien qué es ser responsable.
Bueno, que este modelo me pareció muy interesante a pesar de que en su mayoría se aplica fuera del ámbito escolar (aunque también se está aplicando actualmente dentro de las clases de E.F.)
Una innovación y una buena práctica que trae bajo el brazo Roser Fernández y que tienes a tu disposición aquí:
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
www.efcongresos.com
PD1. El domingo 31 el precio del pase VIP sube de precio. Te lo digo por si quieres aprovechar ahora.
PD2. Socios de la ComunidEF: si tienes tu pase VIP, al final del congreso te haré llegar un regalo especial y exclusivo.
Deja una respuesta