#475 Actividad: carrera de privilegios
Antes de que el alumnado llegue a clase, he dejado encima de cada silla un papel en el que hay escritas diferentes características.
Por ejemplo:
-Hombre, 21 años, negro, sordo-ciego, madre profesora universitaria y padre abogado.
-Mujer, 24 años, embarazada, madre panadera, padre desempleado.
-…
El alumnado va llegando. Coge el papel que hay en sus sillas y me mira con cara extraña.
Yo sonrío.
Les indico que vayan pensando en las características de ese papel sin enseñárselas a nadie.
Es un secreto.
A continuación pido que sientan a esa persona que está definida en el papel. Que imaginen la casa en la que vive, su grupo de amistades, las actividades diarias, sus sueños, sus aspiraciones…
Les digo que van a correr una carrera donde la línea final representa que sus sueños se han cumplido.
Antes de empezar la carrera, sin embargo, debemos organizar la línea de salida.
Para eso utilizaremos la aplicación Kahoot.
Si estáis de acuerdo con la afirmación que digo, presionad la tecla «sí».
Y si no lo están presionad la tecla «no».
Si decís que «no» tenéis que hacer 10 repeticiones de lo que toque «sentadillas», «jumping jag»… (esto es brutal para entender el paralelismo con la vida misma)
El juego comienza y yo voy lanzando afirmaciones.
-Desde que era peque he pertenecido a…
-En casa me ayudaban con…
-…
Bueno, basta.
Suficiente.
Si quieres conocer por completo la actividad de carreras de privilegios…
Saca tu entrada (gratuita o VIP) para el Congreso de EF de 2025.
No solo verás esta actividad, sino también:
Likeagirl
Examino la realidad
Quién es quién.
…
A cual más interesante.
Pero lo mejor no son las actividades.
Y eso lo va a dejar claro Marina Castro, que es quien imparte la ponencia:
Principios prácticos para incorporar pedagogías feministas en educación física para la transformación social: deportigualízate.
Lo mejor es quedarte con los principios que ella comparte para que tú puedas hacer y diseñar actividades que hagan tomar consciencia a tus estudiantes sobre ciertas cuestiones de estereotipos, género… para desafiar las desigualdades.
De modo que dejes de hacer actividades sueltas y tengas un marco sólido para transformar tus clases.
Porque mientras tus alumnos no son consciente de eso…
…no pueden ser libres.
Bueno, lo dicho.
Puedes ver su ponencia sacando tu entrada en el enlace de ahí abajo:
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
https://efcongresos.com
PD1. Otra cosa.
Si te haces con el pase VIP antes del domingo 7 de septiembre (pasado mañana) te llevas una estrategia (muy) sencilla para poder potenciar el diálogo y la estrategia en grupo y que podrás aplicar a cualquier juego y actividad.
Da igual que estés jugando a tulipán, que a baloncesto, que al matar, que a loquesea.
Vas a poder aplicarla.
Eso es un regalo exclusivo para las personas que se hagan con el pase VIP antes del domingo 7 de septiembre.
El regalo desaparece en dos días. Si lo dejas pasar, ya no lo recuperas.
PD3. Con el pase VIP te llevas:
-Acceso de por VIDA.
-Descargar AUDIOS en .mp3.
-CERTIFICADO de participación.
-Posibilidad de participar en el FORO.
-Material y regalos exclusivos (solo hasta el 7 de septiembre).
-…
Si 49 euros te parecen mucho…
…este congreso no es para ti.
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
https://efcongresos.com

Deja una respuesta