Curso ECD #2: Deportes (y juegos) de invasión
En esta segunda clase del curso del modelo de enseñanza comprensiva del deporte (y el juego) aprendemos a destripar los problemas tácticos de este tipo de deportes, así como diferentes tipos de juegos modificados que ayudan a la comprensión de los mismos.
Para abordar la enseñanza de los deportes de invasión lo primero es comprenderlos. No digo conocerlos, digo comprenderlos.
Comprender sus problemas tácticos. Comprender su esencia.
Y no es porque esté guay comprenderlos (que lo está), sino porque esa comprensión hará que se puedan generar situaciones ricas de aprendizaje a través de modificaciones, de juegos modificados.
Bueno, pues todo eso y multitud de ejemplos es lo que vemos en esta clase del curso. Ejemplo, por ejemplo (valga la redundancia) de cómo modificando una regla tiene efecto sobre la técnica (la facilita), sobre la táctica (facilita la toma de decisiones), sobre la participación (aumentan las jugadas completas), sobre la atención a la diversidad (aumenta la participación de alumnado con menos habilidad).
Y así con todo. En definitiva, los porqués de las modificaciones para mejorar la jugabilidad del alumnado. Sin más… ¡dentro clase!
Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
Pues ya lo habéis visto. Conocer y comprender son conceptos distintos. Y solo desde la comprensión podemos crear jugadores inteligentes y espectadores cultos.
Bueno y ¿qué me dices de la parte final de la clase ante las preguntas que han surgido del día a día?
Entre otras cosas podrás saber:
- Por qué el colpbol es un deporte de invasión con muchas “limitaciones” (y cómo resolverlo).
- El número de sesiones mínima que tendría que tener una unidad didáctica para que se genere aprendizaje. Y no son 4, tampoco 5.
- Qué situaciones habría que favorecer (incluso en niños de 2º de Primaria) para que se inicien en la comprensión de los deportes (y el juego).
- Una estrategia (espectacular, aunque no lo creas) de modificación que hace que sea el propio alumnado el que tenga que asumir el riesgo/beneficio.
En la siguiente clase, abordaremos los deportes de red y muro (otra gran categoría dentro de los deportes -y juegos-) desde el enfoque comprensivo. Casi ná.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de tu área personal dentro de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂