#467. Las 4 primeras fases para trabajar la bicicleta en la infancia
Verás.
Voy con algo, tal vez, absurdo pero real como la vida misma.
Y que te puede ser de gran utilidad tenerlo en cuenta para tus clases.
Es lo siguiente:
La primera vez que frías un huevo te parecerá una locura.
Sin embargo, el huevo que hace 100, lo fríes mientras hablas por teléfono lo tienes cogido entre el hombro y la oreja y te ríes a carcajadas.
No tiene más misterio.
Lo nuevo, lo novedoso, lo que se hace por primera vez… es normal que se te haga bola.
Nos pasa a todos.
Somos humanos, no máquinas.
Entonces.
Si yo te digo que hay una ponencia en el congreso (cuyo pase VIP sube de precio este domingo 31 de agosto) donde se habla de cómo utilizar la bicicleta en la etapa de infantil, te puede parecer una locura.
Como el que fríe un huevo por primera vez.
Sin embargo, cuando ves cómo se lleva a cabo la experiencia y los beneficios que tiene (con tesis doctoral a las espalda), el programa detallado, entonces, la cosa cambia.
Ya no parece tan difícil.
De pronto, no solo es viable: se convierte en una herramienta que engancha y te hace disfrutar a ti como docente
Y aunque con ciertas dudas (porque la primera vez que se hace algo cuesta), podrás ponerla en marcha si te cuadra.
¿Por qué?
Porque tienes algo a lo que agarrarte.
No es empezar desde cero.
No.
Ya tienes un asidero del qué cogerte y decir, voy a por ello.
Ya está.
Como te digo, no tiene más misterio.
La cosa es saber que hay gente que ya lo ha hecho, a veces, con eso es suficiente.
Con eso, y que te explique cómo lo llevo a la práctica, claro.
Y eso es precisamente lo que hace Fabián Canosa en su ponencia:
«Programa de E.F. basado en el uso de la bicicleta en la infancia»
Y no lo dice cualquiera: lo respalda con una tesis doctoral y años aplicándolo en el aula con resultados que se pueden medir.
Allí vas a encontrar, por ejemplo, las diferentes fases por las que atraviesa su planteamiento:
-Información y familiarización.
-Control de la bicicleta y primeros desplazamientos.
-Desplazamientos en diferentes direcciones.
-Acelerar y frenar.
-Despl…
-Jueg…
-J…
-J…
Y solo por eso, ya merece la pena echarle un vistazo a esa ponencia (pero es que tiene un montón de cosas más, claro)
¿Dónde?
Ahí abajo si te interesa: tienes tu pase Gratuito y tu pase VIP.
Sírvete.
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
https://efcongresos.com
PD1. El domingo 31 el precio del pase VIP sube de precio. Te lo digo por si quieres aprovechar ahora.
Deja una respuesta