#469 El secreto militar (que debe seguir vigente en EF)
¿Sabías que la educación física moderna tiene raíces en el entrenamiento militar?
En aquella época el objetivo era:
-La disciplina.
-La coordinación.
-Cohesión grupal.
Habilidades clave para los soldados.
Algunos ejemplos de actividades eran:
Marchas sincronizadas («¡izquierda, izquierda!», «¡media vuelta!») durante 15-20 minutos, penalizando desalineaciones.
O circuitos de 10 repeticiones de levantamiento de brazos y sentadillas al unísono («¡uno, dos, tres!»).
Eso era así.
Era.
Pero.
Ahora.
No.
Es.
Hoy, esas prácticas han evolucionado, pero la cohesión grupal sigue siendo esencial.
Incluso estudios científicos como el titulado Building Cohesive Classroom Communities (2022), confirman que la cohesión grupal mejora el compromiso y el aprendizaje.
Entonces.
Como estos días te estoy hablando del Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación, una ponencia sobre cohesión grupal utilizando técnicas militares no tendría sentido.
Pero sí que la tiene una que lleva por título:
Cómo mejorar la cohesión del grupo gracias al aprendizaje cooperativo y los espacios de aventura.
Porque a ver, la cohesión grupal era importante antes y lo es ahora.
¿Cuántas veces has perdido media clase corrigiendo conflictos por falta de cohesión?
No tiene nada que ver, pero nada que ver, dar clases en un grupo que se lleva bien y está cohesionado a dar clases en un grupo anárquico.
Ufff, la diferencia es abismal.
La cosa.
Que Pablo Miguel Garví imparte una ponencia donde te va a dar recursos más que interesante (y acorde a los tiempos y al aprendizaje cooperativo) para que puedas utilizarlo y ponerlo en práctica en tus clases, igual que hace él.
Porque siempre es aconsejable comenzar la casa por los cimientos.
Y, créeme que, la cohesión grupal es uno de esos cimientos.
Y ese es el movimiento del día: no la dejes de lado.
Bueno.
Para poder ver la ponencia de Pablo Miguel Garví (y las dinámicas de cohesión de grupo que va a compartir) tienes que conseguir tu entrada en el enlace de ahí abajo.
Tienes 2 opciones:
-Pase gratuito: acceso a la ponencia durante 24 horas.
-Pase VIP: acceso de por VIDA a todas las ponencias (entre otras cosas)
El pase VIP actualmente está en 39€. El domingo 31 será el último día, luego sube a 49€.
Así que, hoy mejor que mañana.
¡Es una orden!
Jajajajaja
Congreso de (muy) Buenas Prácticas e Innovación de EF 2025
https://efcongresos.com
PD1. El domingo 31, pasado mañana, el precio del pase VIP sube de 39 a 49€. Aprovéchate ahora.
Deja una respuesta