Curso de Additio en EF #1: Introducción e interfaz
En esta primera clase del curso de Additio en Educación Física, vamos a hacer una pequeña introducción y cuáles son sus principales funciones así como nos adentraremos a ver su interfaz.
Se trata de hacer una vista de pájaro para que te puedas ubicar y conocer la potencia y la utilidad de este cuaderno digital del profesor.
Así que, sin más preámbulo…
¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Continuamos viendo la interfaz y las pestañas de:
- Hoy
- Evaluación y grupo
- Situaciones de aprendizaje
- Programación y seguimiento.
- Comunicación (con alumnado y familias)
- Instrumentos de evaluación (una parte interesantísima: rúbricas, cuestionarios, valores condicionales, vinculación de criterios y competencias…)
- Calendario y recursos (horario, calendario semanal y mensual, anotaciones para tutorías y reuniones y recursos para subir lo que consideres)
- Informes (individual o grupal)
- Configuración
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues ya has visto la claridad y sencillez de este cuaderno del profesor.
En próximas clases, nos tocará profundizar en cada una de estas pestañas para ir dominándola y sacarle el mayor jugo posible para ahorrar tiempo, que al fin y al cabo es de lo que se trar. Nos vemos por allí.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂