Curso de Educación Postural en E.F. #4 Situación de Aprendizaje para Primaria
En la cuarta clase del curso de Educación Postural en educación física vamos a coger todo lo visto anteriormente y veremos cómo aplicarlo a una situación de aprendizaje para Primaria que lleva por título «transformes».
A lo largo de esta clase nos adentramos en la justificación normativa, el contexto, los saberes básicos, la metodología, las sesiones y la evaluación.
Y se hace una especial parada en lo que son las sesiones que componen la situación de aprendizaje para explicar con detalle qué hacer en cada una de ellas con ejemplos de actividades.
Y no solo ejemplos, sino también el motivo de lo que se hace para que tú puedas (si quieres) cambiar o ampliar las actividades. ¡A por la clase!
Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
Pues ya lo tienes.
Tienes todo lo necesario para llevar a cabo una situación de aprendizaje diferente de educación postural.
Nada de sentarse bien, agacharse de forma concreta… como has podido comprobar es otro concepto, otro paradigma que tiene mucho más sentido a nivel educativo y a nivel vital.
La postura, las cadenas musculares, influyendo en todo (y tiene todo el sentido): en los gestos técnicos, en las emociones…
Y la semana que viene veremos una situación de aprendizaje para Secundaria y Bachillerato.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂