#110 Cómo trabajar con toallas como material alternativo en EF
Es frecuente utilizar material alternativo en educación física, pero ¿habías utilizado alguna vez las toallas? En el podcast de hoy Carlos Chamorro, nos habla de la unidad que llevó a cabo con este material alternativo en sus clases de educación física.
[piopialo vcboxed=»1″]Las toallas no son para la piscina… sino para la #edufis con @maestrocarlosef en el #podcast de @elvalordelaef [/piopialo]
Pero antes, quería recordarte que en la segunda clase del curso de aprendizaje servicio en EF hemos aprendido a elaborar un proyecto educativo, adentrándonos en las 5 fases del mismo. El paso a paso ayuda a tener claridad y saber en todo momento en qué fase del proyecto se está y qué queda por hacer. Te animo a echarle un vistazo 😉
Hoy hablamos con Carlos Chamorro y su proyecto las toallas no son para la piscina, con el que se pretenden utilizar un material alternativo que tuvieran todo el alumnado en sus casas. En este caso, las toallas.
También pretende ofrecer un recurso material que tengan a su alcance y que pueda ser objeto de utilizarse en su tiempo de ocio desde el ámbito motor.
Carlos nos cuenta, cómo llevo a cabo la unidad didáctica, cómo la comenzó, como la continuó, la organización del alumnado, etc.
Un proyecto muy simpático que podéis utilizar en estos últimos días de clase y ofrecer ese recurso al alumanado, que seguro los acompaña muchas horas en este verano, para que puedan darle un uso distinto a de secado.
Además aprovecháis para desarrollar un par de aspectos sumamente importantes en la educación de hoy, como son la creatividad y la autonomía.
Espero que este proyecto te pueda ser de utilidad o te pueda inspirar para tu día a día. Podéis encontrar a Carlos en su página web y en twitter que es la red social en la que está más activo.
Si quieres profundizar sobre los ambientes de aprendizaje, aquí tienes esta clase sobre ambientes de aprendizaje y esta Master Class sobre arte contemporáneo y ambientes de aprendizaje que impartió Irene López Secanell.
Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes, en iVoox, Spreaker, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos de la comunidEF y por estar ahí, al otro lado, apoyando este proyecto. Sin vosotros esto no sería lo que es 🙂
Nos escuchamos por el próximo programa, mientras tanto disfruta del día a día de las toallas y de las piscinas ¡haaasta luego! 🙂
Hola Francisco buenas tardes desde la Ciudad de México.
Bueno acá en mis clases de educación física desde que di mi primer clase, dentro de la organización de la misma siempre se pide su envase con agua mínimo medio litro y su propia yo allá así como gorra tú sabes por la intensidad del calor el sol etc. y por la deshidratación, asimismo te comento que las toallas me han sido muy útiles precisamente en actividades recreativas dentro de la clase y a mis alumnos les doy cinco minutos de juego ellos proponen y bueno de ahí ha salido mucho la actividad de lanzar pelotas de esas de hule espuma, aquí les decimos de esponja y cachar entre dos compañeros que sería trabajo en pares la misma, creo que es una herramienta magnífica para nuestras actividades.
Gusto en saludarte y saber de ti bonito domingo .
Cuídate mucho desde la Ciudad de México Licenciada y profesora en educación física NORMA Mercedes Rivas NOLLA te sigo en todo momento me encanta tu información me encantan tus cursos y bueno enhorabuena querido amigo pásala Super feliz domingo
Hola Norma,
Muchísimas gracias por el comentario y aportar tu punto de vista.
Un abrazo y buen día para ti también!