R #14 Inclusión del alumno con discapacidad
Rafael Gómez-Calcerrada nos expone una serie de orientaciones metodológicas para incluir a personas con discapacidad en las clases de EF. Nos muestra diferentes tipos de orientaciones para según qué discapacidad: auditiva, visual, intelectual o motriz.
En esta segunda parte de la sesión en directo del mes de abril, la primera fue la de cómo tratar la epilepsia, Rafael Gómez-Calcerrada nos habla de orientaciones metodológicas para la inclusión del alumnado con discapcidad.
Para ello, hace referencia a diferentes actuaciones, no sólo en el ámbito de las actividades, sino también en ámbitos como la comunicación, el ambiente o la seguridad.
Y todo sin dejar de lado el aspecto práctico, el cómo lo utiliza él mismo. Igualmente nos muestra a lo largo de la exposición diferente material que utiliza en sus clases más que interesante.
¡Os dejo con el directo!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo. Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
¿Has visto la cantidad de consejos-adaptaciones tan útiles que nos da Rafael?
Un recurso indispensable en cualquier banco de recursos, para ser utilizado cuando sea necesario.
Espero que esta clase te haya servido, o sirva en un futuro, y ya sabes que cualquier duda puedes volcarla en el grupo de Facebook o hacérmela llegar desde el formulario de soporte de tu área personal.
Nos vemos nuevamente en directo el miércoles 8 de mayo a las 19:30 h. Para tratar un tema más que interesante: qué estrategias utilizar cuando tenemos un “lesionado” en clase.
¡Hasta la próxima!