#155 Cómo jugar al sudoku en educación física
Hoy hablamos de la adaptación de un popular juego matemático como el sudoku a educación física.
Pero antes recordad que esta adaptación está explicada, junto a 7 juegos de mesa más, en la 2ª clase del curso de juegos de mesa adaptados en educación física. En el curso en total existen más de 20, con múltiples variantes y adaptaciones 🙂 Un banco de recurso super motivante para tu alumnado.
Y ahora sí, vamos con el sudoku. El sudoku es un rompecabezas matemáticos que se inventó a finales de la década de los 70, pero que se popularizó sobre 2005 cuando los periódicos comenzaron a publicarlo en su sección de pasatiempo.
Hoy en día todo el mundo conoce el sudoku y los beneficios que tiene intentar resolverlo. Hace poco, en 2019, un estudio confirmaba que hacer sudokus y crucigramas mantiene la agilidad cerebral y rapidez mental.
¿Y si a estos beneficios le añadimos movimiento? Vamos a ver cómo hacerlo en las clases de educación física tanto para pequeños como para mayores 🙂
Como siempre os dejo la escaleta resumen del podcast:
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
¿Qué te ha parecido esta adaptación del sudoku a la educación física? Interesante ¿verdad? Y todo mucho más sencillo de lo que puede parecer y al mismo tiempo de una gran riqueza cognitiva y motora.
Si te ha gustado esta propuesta, quizás te gusten todas las que vas a encontrar en el curso de juegos de mesa adaptados a educación física. Un banco de recursos que te pueden ayudar y mucho, o eso creo, a hacer de tus clases más atractivas.
Muchísimas gracias por vuestras valoraciones de cinco estrellas en Apple Podcast, en iVoox, YouTube y Spotify, por suscribiros a los cursos de educación física y por estar ahí, al otro lado, apoyando este proyecto.
Nos escuchamos por el próximo programa, mientras tanto disfruta de los sudokus y sobre todo… de las pequeñas cosas de tu día a día ¡Haaaasta luego!
Deja una respuesta