#290 Cosas que no son normales, aunque muchos piensen que sí
Hablemos de docencia mediocre.
Cuando te acostumbras a una docencia mediocre, durante mucho tiempo empiezan a pasar cosas que crees que son normales, pero no lo son.
Empiezas a echar todos los balones fuera porque siempre son los demás los que tienen la culpa.
Empiezas a tirar de autoridad militar y juegas a ser juez supremo para resolver todos los conflictos.
Empiezas a no tener ninguna ilusión por poner en práctica recursos que ya has utilizado mil veces.
Empiezas a criticar cualquier atisbo de novedad… porque eso “ya te lo sabes” (sabes a qué me refiero, ¿verdad?).
Empiezas a dejarte arrastrar por la maldita inercia (la misma que rompe amores que parecen que no tenían fin).
Pero lo más peligroso no es dejarte arrastrar por la inercia y la pérdida de ilusión, sino que lo asumas como algo normal.
Porque no es normal.
Y hay algo importante que quiero recordarte.
Es probable que estés más tiempo trabajando que con tus hijos, que con tu mujer, que con tus padres, que con tu amante, que con tus amigos… Piénsalo.
Decía Honoré de Balzac que ”toda la felicidad depende del coraje y del trabajo”.
Egoístamente, sería algo así como no trabajes por tus alumnos, hazlo por ti, por tu felicidad, por tu bienestar, por tu satisfacción, por tu alegre caminar por la vida, por tu futuro…
Empieza.
Proyecta una imagen de futuro feliz: mírate a ti mismo a los 60 mientras vas camino al colegio satisfecho por la gran labor realizada, los compañeros te piden consejos, las familias te respetan y admiran…
Ese es el futuro que quieres. Y ese es el futuro en base al cual tomas tus decisiones en el presente.
La mayoría de la gente no logra lo que quiere porque no conecta su presente con su futuro.
Las decisiones que estás tomando hoy, ahora, en tu presente… ¿Te ayudarán a lograr tu visión ideal de futuro?
Y no me quiero poner filosófico, pero son cosas en las que pienso con frecuencia: el pasado, el presente, el futuro.
Mi pasado era una persona joven recién conseguida su plaza e irascible que hacía el trabajo de un monitor de hotel entreteniendo a los niños con juegos y juegos dentro de un colegio.
Y quiero que mi yo futuro de 65 años pueda mirar atrás con la cabeza bien alta porque eso me permitirá mirar hacia delante con la misma actitud. Y sé que mis acciones en el presente condicionarán mi futuro.
Hay muchos futuros posibles. Pero en todos ellos, en todos, vas a estar viviendo contigo mismo.
Y ese vivir contigo mismo puede ser un pozo negro en el que te sientas atrapado.
O puede ser un vehículo fabuloso que te lleve a la última etapa de tu vida con total plenitud.
Pero basta de filosofar por hoy 🙂
El caso es que tengo una programa formativo para profes de EF desde la base y para todas las edades. La membresía ComunidEF. Para gente que quiere tener recursos innovadores probados y de una calidad muy bruta.
Nadie te va a obligar a formarte. Ni yo ni nadie puede hacerlo. Pero la membresía ComunidEF te lo va a hacer mucho más fácil.
Solo tienes que darle play a la clase que quieras ver, tomar tus notas, seguir las indicaciones y al día siguiente ponerlo en práctica. Sentirás un poco de vértigo (al inicio) y después orgullo.
Está pensado para que veas una clase a la semana (las hay de 7 minutos y de 60 minutos, pero lo normal son alrededor de 20-25 min.). Una clase a la semana.
Al año en total serían 52 clases… pero vamos que si ves algunas clases menos porque alguna semana se te complique no pasa nada. Algo siempre es mejor que nada.
En caso de interés, es aquí:
https://elvalordelaeducacionfisica.com/que-aporta-comunidef
Que tengas un muy buen día.
Kisco.
Deja una respuesta