#298 Romper los esquemas educativos y expresivos
Es probable que hoy te vaya a romper algunos esquemas educativos.
Pronto comprenderás por qué.
Empecemos con unas iniciales: MED.
Modelo de Educación Deportiva o en inglés Sport Education Model.
Así, a bote pronto, un modelo que se utiliza para replicar una temporada deportiva dentro de las clases de educación física.
Pero no cualquier tipo de deporte ya que el propio creador del modelo, Siedentop, manifestó la…
…“insatisfacción al ver el deporte enseñado de manera totalmente incompleta e inadecuada en muchas clases de educación física”.
Por lo tanto, Siedentop creó un modelo que filtró todo lo negativo de la enseñanza del deporte para incluirlo en la escuela y en las clases de educación física.
Las propias unidades didácticas del MED se conocen como “temporadas”.
Y por todo lo que te cuento se puede asociar a la enseñanza de los deportes tradicionales o alternativos.
Pero…
…sigue leyendo que te dije que te iba a romper los esquemas.
El propio Siedentop siempre comentó que el modelo no es un modelo.
Es decir, que no es una receta mágica.
Que es un modelo, sí, pero que es flexible y que se puede adaptar a cada contexto escolar.
Y ¿qué quiere eso decir?
Pues que puede llegar alguien y adaptarlo a su contexto.
Y es lo que hizo justamente Antonio Calderón en una adaptación magistral que llevaron a cabo con las danzas.
Y aquí está la ruptura del esquema:
Utilizar un modelo pedagógico aparentemente para competiciones deportivas para trabajar las danzas.
Brillante.
¿Cómo lo hicieron?
Antonio nos da las clave de todo en su ponencia titulada:
“Cómo utilizar el modelo de educación deportiva para un trabajo de danzas”.
Aquí para no perderte esta (muy) Buena Práctica:
Congreso de (muy) Buenas Prácticas de Expresión Corporal en EF
PD. Antonio habla que es importante ver qué somos capaces de regalar a nuestros estudiantes. Y esta ponencia es su particular regalo al congreso.
PD. Si te quieres regalar una entrada, es arriba.
La tienes de dos tipos:
Gratuita y VIP.
La gratuita te da acceso a todas las ponencias durante 24 horas desde que se emiten.
La VIP te da acceso de por vida a todas las ponencias.
Para que puedas verlas sin agobio y hacerte con un banco de recursos de altísima calidad.
Ah, la VIP también tiene CERTIFICADO (por si te interesa saberlo).
Congreso de (muy) Buenas Prácticas de Expresión Corporal en EF
Deja una respuesta