#453. Cómo trabajar la parte técnica sin parecer un disco rayado (ni montar un circo)
Verás.
Muchas veces el trabajo técnico (de lo que sea) queda relegado.
Trabajar lo técnico no suele estar bien visto.
Sin embargo, en muchos casos es necesario hacerlo (por seguridad).
Porque si no lo haces puede haber lesiones (y frustración).
Por ejemplo.
En el parkour.
Puedes decir a los chavales que salten como quieran.
Que superen el obstáculo como prefieran.
Pero si tienen una mínima noción de cómo hacerlo, será más seguro.
Pero claro.
No quieres caer en el trabajo técnico más aburrido.
Y.
¿Qué solución hay sin tener que montar un circo?
Una que me parece súper interesante es utilizar el modelo pedagógico ludotécnico.
Ludotécnico viene de dos palabras:
Ludo + técnico.
O sea, trabajar la técnica de forma divertida.
Y ese es el modelo que te sugiero para el trabajo de cuestiones más técnicas.
Mucha gente lo asocia solo al atletismo.
Pero en el curso que hay en la ComunidEF (exclusivo para socios) y que hizo el mismo creador de este modelo (Alfonso Valero) vemos como aplicarlo a…
-Atletismo.
-Parkour.
-Badminton.
-Baloncesto.
Ya lo ves…
Lo que parecía exclusivo del atletismo, no lo es. Hace años que los socios de la ComunidEF lo saben y utilizan.
Y lo utilizan, porque aunque suene muy marciano juntar las palabras modelo ludotécnico y parkour…
…cuando te dicen «esta es la pregunta desafío»
Y esta la primera actividad.
La segunda actividad se llama «el pulpo» y básicamente consiste en…
Y como propuesta global haremos «esto otro».
Pues no sé, es todo mucho más sencillo.
Porque no hay nada mejor para aprender que con el ejemplo.
Y eso es lo que se hace en la ComunidEF.
Esta es una de las formaciones que conforman el máster de «metodologías activas y modelos pedagógicos»…
…Pero es que además hay otras como el estilo actitudinal, gamificación, aprendizaje servicio, aprendizaje por proyectos…
…y todas con sus ejemplos prácticos.
Lo que te vengo diciendo estos días.
Que el precio es ridículo para lo que hay dentro.
Que es como si alguien te ofreciera un iPhone por 100€. Lógicamente desconfiarías de él.
Pues lo mismo te puede pasar aquí. Entiendo que haya gente que, por el precio que tiene ser socio desconfíe de lo que ofrece.
Pero bueno.
Mi aspiración es que una vez que entres, te quedes.
Que una vez que veas que lo hay dentro es tan absurdamente bueno y útil que no te quieras ir.
La ComunidEF.
Máster de másteres para gente que pisa patio (o aspira a pisarlo)
PD1. El próximo domingo 20 de julio, fin.
Deja una respuesta