Cómo hacer llegar recursos a las familias de forma sencilla y ordenada #teletrabajo
Hoy aprendemos cómo hacerle llegar a la familia información de un modo sencillo y ordenado para no agobiar ni agobiarse nadie.
Existe muchas formas de hacer llegar la información a las familias, en este artículo vimos algunas de ellas.
Pero quizás, para personas que no están acostumbradas a moverse en el ámbito de la tecnología pudiera resultar complejo.
Es importante no pensar solo en cómo nos desenvolvemos como docentes en el ámbito tecnológico, sino en cómo se mueven las familias para ponérselo lo más fácil y asequible posible.
Así que vamos a ver un método sencillo y ordenado de hacer llegar la información a las familias en estos días de teletrabajo por el #coronavirus
Pasos a seguir para crear un documento en google doc y compartirlo
- Entra en Google Drive (si no tienes cuenta de gmail, ve directamente a la siguiente opción).
- Te logueas con tu usuario y contraseña.
- Haces click en “nuevo”

- Luego en “documento de google” —> documento en blanco

- Se te abre un documento en blanco donde puedes escribir libremente.

- Si quieres insertar algún enlace que lleve a algún vídeo o PDF, selecciona el texto donde quieras poner el enlace.
- Haces click en “insertar”

- Luego en “enlace”

- Pegas la URL (la dirección del vídeo o del documento PDF o de la imagen en la caja que te aparece).

- Cuando tengas terminado el documento haz click en “compartir”

- Comparte el enlace por WhatsApp, por correo electrónico, o por cualquier vía para hacérselo llegar a las familias.

Pasos a seguir para crear un documento en word y compartirlo.
- Abre tu word.
- Crea un documento nuevo y ponle el título de una clase.
- Pon la información que quieras hacerle llegar a la familia.
- Recuerda que en el documento puedes poner enlaces a vídeos, a páginas web, a PDF, a lo que necesites. Esto lo puedes hacer yendo a “insertar” y después a “enlace”.
- Una vez esté finalizado, sube el documento que has creado a una nube: Dropbox, Box, Google Drive, pCloud…
- Consigue el enlace para poder compartir.
- Mándaselo a las familias o dáselo al secretario/a del centro para que lo ponga en la web del centro.
- De este modo, podrás ir modificando tu documento a diario, cada dos días o semanalmente y las familias tendrán acceso a dichas modificaciones con el mismo enlace.
Resumen y conclusión
De este modo tan sencillo, puedes ofrecer a las familias la información ordenada y en un mismo documento evitando la locura de mandar continuamente enlaces de vídeos por aquí, fichas por allí, etc.
Todo en un mismo lugar. Un documento dinámico en el que puedes ir añadiendo recursos conforme lo consideres oportuno.
Igualmente hay que pensar en la opción de crear una carpeta donde todas las personas del equipo docente puedan poner sus recomendaciones, sus ayudas y de ese modo facilitar lo máximo posible la interacción con las familias.
Existen otras opciones más complejas y que quedan genial (presentaciones interactivas, vídeos interactivos, blogs, etc.) pero hay que pensar en las familias que están menos familiarizadas con estos temas y ponérselo lo más fácil y sencillo posible.
En definitiva, no se trata de crear la mejor presentación posible sino de hacerlo más simple y accesible para todos. Simplificar en esta situación, de por sí compleja.
Y si queréis profundizar tenéis los cursos de educación física para poder hacerlo: programación, metodologías, contenidos, expresión corporal… y todo lo que necesitas para desarrollar la labor profesional. echadle un vistazo 🙂
Gracias por compartir experiencias necesarias en estos días que estamos invadidos por el coronavirus , éxitos y a cuidarse mucho. Saludos cordiales desde Ecuador
Hola Torao,
Espero que te pueda ser de utilidad este tipo de recursos.
A cuidarse!
Un saludo y buen día!
Desde Chile, te mando mis agradecimientos, son demasiado útiles las ideas y herramientas que das. Me encantó haber conocido este espacio donde se habla y reflexiona sobre esta disciplina tan hermosa y tan importante para todos y todas.
Hola Tábatha,
Muchas gracias por el comentario y espero que te sean de utilidad 🙂
Un saludo y a cuidarse!