2015: Un año apasionante
Final de año y momento de rememorar lo pasado a lo largo del mismo a la vez que mirar adelante y trazar esos propósitos que nos gustaría conseguir en el año que se avecina.
¿Qué tal te fue 2015? Espero que genial y que lo hayas disfrutado mucho.
Haciendo una pequeña reflexión sobre el 2015 tengo que admitir que estoy contento por cómo se ha desarrollado. Aunque siempre hay cosas que se quedan detrás.
Este año ha sido especial por muchos motivos. A principios de año decidí cambiar de estrategia con el blog para poder conformar una comunidad entorno a la educación física mayor. Me doctoré hace apenas unos días (el 22 de diciembre). Realicé mi segunda media maratón (siempre fui jugador de voleibol). Representé la obra de teatro «La Puebla de las Mujeres», que estuvimos ensayando en 2014… (cómo pasa el tiempo).
No he alcanzado todas las metas que me propuse, pero estoy contento con el resultado.
De generar una amplia comunidad en torno a la educación física es lo que quiero hablarte y mostrarte los resultados alcanzados a lo largo de este 2015.
Todo comenzó por un cambio de estrategia en el blog.
Giro de rumbo del blog en este 2015
Desde que ideé crear un blog referente a la educación física tuve claro que quería divulgar las bondades de este área.
Éste área ha sido injustamente denostada dentro del sistema educativo.
Uno de los motivos, ha sido la falta de información sobre la importancia que tiene el movimiento dentro de una educación integral.
Con el blog me propuse ir explicando el por qué de aquellas unidades didácticas que iba afrontando con los más pequeños, y los beneficios que se derivaban de éstas.
En primera instancia el blog estuvo enfocado exclusivamente hacia los padres y madres de los niños.
Al comienzo de este 2015, hubo un giro, provocado por las circunstancias y lo amplié a otras cuestiones relacionadas con la educación física:
- Reflexiones educativas sobre el área: 17 motivos pedagógicos para ampliar a tres las sesiones de E.F.; ¿Es el juego en EF educativo o des-educativo?; Beneficios de la E.F. a nivel social, académico, psicológico y físico; ¿E.F. sin cerebro?, etc.
- Consejos para otros maestros de educación física.
- Elementos curriculares propios: planificación en E.F., horario…
- Juegos que realizan otros compañeros del área y que funcionan.
- Difusión de diferentes deportes alternativos: la Rosquilla, el Bigball, etc.
- Proyectos educativos de otros compañeros: Recreos activos #quesepegue
De blogspot a mi propia web
Cuando inicié el blog en 2011 lo alojé en blogspot (propiedad de Google): http://elvalordelaef.blogspot.com
Apenas conocía otras alternativas y ésta la dominaba bien porque ya había creado varios blog para otros menesteres.
Con el tiempo me fui dando cuenta que no podía hacer todo lo que quería.
Comencé a mirar otras alternativas. Gratuitas y de pago.
Me decanté por una de pago.
Compré un dominio -https://elvalordelaeducacionfisica.com- y un hosting, donde alojar mi propia web.
Realicé varias pruebas y en enero de 2015 me decidí a dar el paso y migrar todo el contenido de blogspot a la nueva web.
Resultados del cambio de blog
Realmente estoy muy satisfecho de haber tomado la decisión de cambiar de estrategia con el blog, ya que ha dado sus resultados.
Se ha producido una mayor divulgación, que al fin y al cabo, es lo que pretendía desde un primer momento.
La comunidad creada en torno a la educación física es cada vez mayor.
De todos los resultados, el que más me satisface es el de las más de 1300 personas suscritas que actualmente tiene el blog.
Es todo un honor contar con ese número de personas que me han ofrecido su correo electrónico para recibir contenido sobre E.F.
Algunos datos que pueden resultar curiosos:
- En enero de este año (2015) tuve unas 3000 visitas al blog. En noviembre fueron más de 20000.
- Antes del cambio, apenas había comentarios en la web, y actualmente cada entrada suele tener comentarios de mucha calidad, gracias a vosotros.
- En Twitter son más de 1500 seguidores con los que cuento @elvalordelaef
- En Facebook casi 500 me gusta.
- El canal de Youtube cuenta con más de 260 suscritos.
- Varias entradas se han compartido miles de veces en redes sociales:
- 17 motivos pedagógicos para ampliar a 3 las sesiones de educación física.
- Educación Física en silla de ruedas.
- Planificación o temporalización temporal en E.F. 2014/15.
- ¿Más horas en E.F.? ¿Por qué?
- Juegos con material reciclado.
- 10 consejos para maestros de E.F.
- 16 juegos de lanzamientos y recepciones.
- Planificación en E.F. 2015/16
Ha sido un año apasionante alrededor del blog.
Un año de continuo y constante aprendizaje para gestionar todo lo que rodea a un blog que va creciendo: atender emails, redes sociales, creación de entradas, mandar mailings, gestionar comentarios, lista de suscriptores, editar vídeos, editar fotos, etc.
Nacimiento del podcast: Educación Física.
Además del blog, el 18 de marzo de 2015 me lancé a la aventura de los podcast.
Creé el podcast «Educación Física» que está disponible en iTunes, iVoox y Spreaker.
Soy un apasionado de estos programas de audio. Así que pensé en realizar uno exclusivamente que hablara de educación física, ya que al buscar no encontré ninguno que estuviera actualizado.
Actualmente he realizado 15 programas.
En marzo alcancé algo más de 150 reproducciones. En los meses de septiembre y noviembre han sido aproximadamente 450 escuchas. Y en diciembre está por encima de las 2000 reproducciones.
Poco a poco se va escuchando más. Y cada vez recibo más feedback por parte de los oyentes. Todo un lujo.
Para este año que entra, quiero realizar un podcast de preguntas y respuestas.
Aprovecho por si tienes algún tipo de pregunta, duda, sugerencia, o cualquier cosa para poder hacérmela llegar a través del formulario de contacto.
Concluyendo: Feliz año nuevo y… ¡GRACIAS!
Como he comentado anteriormente ha sido un año apasionante alrededor del blog. Me ha costado tiempo y dinero (espero el año que viene monetizar de algún modo el blog y así cubrir, al menos, gastos). Pero ha merecido la pena. He aprendido muchísimo.
Por tanto, no me queda otra que daros las gracias por vuestro interés y amabilidad.
Por compartir conmigo recursos, experiencias, vivencias e incluso aspectos personales.
Me siento un privilegiado por todo ello.
Sin ti, sin vosotros que estáis al otro lado, esto no sería posible.
Y gracias a ello voy a seguir con la web, e intentaré mejorarla aportando más valor en este 2016.
Te deseo que pases unas felices fiestas y que disfrutes, del modo que más te satisfaga o que las circunstancias te permitan, de todos estos días tan entrañable.
¡FELIZ AÑO 2016!
Muchas Felicidades por el año q termina y Un fuerte abrazo por el que se avecina y ojala sigas soñando para lograr algunas metas..
Desde México Martin Caballero Puentes.
Tonala Jalisco México..
Muchas gracias por tus palabras Martín,
Espero seguir en contacto contigo y seguro que se ponen por delante nuevas metas.
Saludos desde Arahal, Sevilla (España).
Un saludo y felices fiestas. Gracias por compartir tus conocimientos acerca de esta maravillosa asignatura que tenemos el privilegio de enseñar.
Igualmente Ángel,
Gracias a ti por estar al otro lado y hacer que esta comunidad de EF y este blog tengan sentido.
Un abrazo y felices fiestas.
¡Un gran abrazo Javier. Eso es,saquemos adelante esto que tanto amamos, la Educación Física. Que cada vez sepamos y compartamos a través de nuestras clases y demás la significancia de esto para el desarrollo de las nuevas generaciones! Dios te bendiga, un gran 2016 desde Lima Perú.
Buenos días Liliana,
Muchas gracias por comentar y estoy totalmente de acuerdo con tus palabras.
Saludos y que tenga un muy buen día.
¡Feliz año nuevo!
JAVIER FELICITACIONES POR TODOS TUS LOGROS. CON TU ESPÍRITU DE SUPERACIÓN SEGURO SEGUIRÁS ALCANZANDO Y BUSCANDO NUEVAS METAS. QUÉ TENGAS UN SUPER 2016 Y VAMOS POR MÁS. SOY DOCENTE DE PRIMARIA ( EDUCACIÓN FÍSCA ) Y TODAS TUS PUBLICACIONES ME HAN SERVIDO DE MUCHO GRACIAS!!!!!! Y SEGUIMOS EN 2016!!!!!!!!!!
Muchísimas gracias Sonia por comentar.
Me alegra saber que lo que voy publicando te es útil y de ayuda.
Igualmente te deseo un 2016 a tope.
Saludos y que tengas un muy buen día.