¿Te ha interesado el tema?*
¿Te sería de utilidad recibir cada día un breve texto que hable de EF en tu bandeja de correo?
¿Quieres además un ebook de regalo donde hay un enlace que te lleva a un vídeo donde explico una de mis estrategias favoritas que mejor me ha funcionado siempre?
En ese caso, solo tienes que poner aquí un correo:
PD. Día que pasa correo que dejas de recibir. ¿Los correos son interesantes? Hay gente que me aplaude y otra que me abuchea. Es como todo.
Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad.
Buenos días Kisco.
Solo te quería preguntar ¿Qué tipo de juegos de golpeos realizarías con alumnos de 3º de Primaria? ¿Harías una sesión para que golpeen solo con la mano, o también se les podría meter raquetas?
Espero tu respuesta
¡Un saludo compañero! 🙂
Hola Alberto,
Hay un juego que recuerdo que les encantó: «a globasos» se juega sin red, y un globo por pareja. Cada uno tiene que dar un golpeo. Uno trata de que toque el suelo y el otro no.
Otro juego que realizaría sería el de Balón sentado golpeando.
Te dejo aquí un enlace de una entrada con 16 juegos de lanzamientos, muchos de ellos son adaptables a golpeos, es decir, en lugar de lanzar se golpea. Seguro que también te son útiles.
Los juegos tradicionales (carrera de chapas, futbol de chapas, etc.) para trabajar golpeos de mayor precisión.
En cuanto a la siguiente pregunta de si haría una sesión que golpeasen solo con la mano, por supuesto que sí.
¿Y las raquetas? Pues quizás sea pronto. Nunca las he metido tan pronto. Pero puedes probar.
Quizás un juego de frontón les vendría genial, de tal modo que utilicen su propia mano para golpear alguna pelota blandita y no hay que añadirle un suplemento de distancia entre la parte central del cuerpo y la extremidad.
Ya me contarás.
Saludos y que tengas un muy buen día.
¡Fenomenal Kisco! tus razones sobre introducirles las raquetas en 3º de Primaria me orientan mucho para los juegos con implementos, sobre todo con el juego del Beisbol que quizá lo puedo hacer con el propio brazo o incluso con el pie ¿verdad?
Supongo que con el Hockey, para trabajar con sticks, me darías las mismas razones del suplemento de distancia entre la parte central del cuerpo y la extremidad. Aunque, estoy pensando que, en este caso, más que golpeo se trata de conducción, entonces: ¿podría meter trabajo con sticks de hockey en 3º de Primaria para trabajar un poquito de conducción a través de juegos?