Percepción espacial. Los espacios mutantes
En esta Unidad Didáctica hemos estado trabajando la percepción espacial. De 6 a 12 años el niño adquiere la noción de espacio eucliano en el que se respetan proporciones y dimensiones. El espacio es aquello que nos rodea: objetos, elementos, personas, etc. Tener una buena percepción del espacio es ser capaz de situarse, de moverse en este espacio, de orientarse, de tomar direcciones múltiples, de analizar situaciones y de representarlas. La educación de la percepción del espacio es capital para niños y niñas en lo referente a su motricidad, desarrollo intelectual o afectivo y, sobre todo, en su relación con los aprendizajes escolares (lectura, escritura, representación gráfica, etc.) Y supone una relación entre el cuerpo y el medio exterior. La percepción espacial es de vital importancia en muchísimos aspectos cotidianos, tales como conducir, y en numerosas profesiones, la mayoría científicas: arquitecto, aparejador, dibujo técnico, controlador aéreo, etc.
Vaya blog currado y bien hecho.
Fernando
Muchas gracias Fernando por tu comentario y reconocimiento.
Un saludo.