UD. 4: Los exploradores del espacia-tiempo

Con la realización de esta Unidad Didáctica se ha seguido en la línea del trabajo del cuerpo. Pero en esta ocasión el énfasis se ha puesto en la percepción tanto espacial como temporal. Los conceptos temporales, rápido-lento, y espaciales de grande-pequeño, delante-detrás, dentro-fuera y derecha-izquierda, con respecto a nuestro cuerpo, han copado la totalidad de esta Unidad Didáctica.
Dentro-fuera y derecha-izquierda fueron los conceptos que se llevaron durante la tercera y cuarta sesión. Jugar con aros metiéndose dentro para salvarse, o salirse para poder seguir jugando hicieron las delicias de los mas pequeños. En la cuarta, la concentración que exhibieron al tener que decidirse entre su derecha e izquierda para poder conseguir un objeto, y así ganar un punto, fue extraordinaria.
En la quinta y sexta sesión el concepto temporal de rápido-lento fue el objeto del trabajo. En estas sesiones y a través de juegos, carreras de tiempo, coger balones rápidos o más lento antes de llegar a un determinado lugar, etc. hizo que se lo pasaran en grande a la vez que integraban dichas nociones temporales.
La educación de la percepción del espacio es capital para niños y niñas en lo referente a su motricidad, desarrollo intelectual o afectivo y, sobre todo, en su relación con los aprendizajes escolares (lectura, escritura, representación gráfica, etc.) Es por ello que durante toda esta Unidad hemos estado contribuyendo a un buen desarrollo de esta percecpción tan importante, como a veces olvidada.
Deja una respuesta