Curso Expresión Corporal #3: Dimensión comunicativa I
La dimensión comunicativa será la protagonista de esta tercera clase del curso de expresión corporal. Veremos a qué es con exactitud, cuáles son sus contenidos y ejemplos prácticos para trabajarla.
3.1. Dimensión comunicativa de la expresión corporal I
Hasta ahora hemos visto la justificación y la importancia de la expresión corporal dentro de la educación física y la dimensión expresiva de ésta. Ahora abordaremos una dimensión de suma importancia: la dimensión comunicativa. Debido a su amplitud le dedicaremos dos clases completas.
Si la dimensión expresiva era una comunicación con uno mismo, hacia dentro, la dimensión comunicativa hace referencia a la comunicación con los demás, hacia fuera.
Aspectos como el diálogo corporal, la sincronización, la complementariedad, el lenguaje gestual, etc. Serán solo algunos de los temas que vamos a tratar en esta clase con sus correspondientes ejemplos prácticos.
Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
Perfecto, ahora que hemos visto la clase podemos darnos cuenta de que la dimensión comunicativa es realmente importante en el día a día de los chicos. Es un aprendizaje que podrán utilizar en sus quehaceres diarios.
Interesante, ¿verdad? Comunicar no es solo decir, sino que implica ser consciente de una gran cantidad de elementos que entran en juego: gestos, distancia interpersonales, mirada ocular, apariencia corporal, actitud corporal, contacto físico…
En la siguiente clase se abordará y completará la dimensión comunicativa de la expresión corporal. Y Como siempre, si tenéis cualquier tipo de duda podéis hacérmela llegar a través del formulario de contacto de vuestra área personal y os atenderé a la mayor brevedad. Nos vemos por la siguiente clase. ¡Hasta luego!