Curso Expresión Corporal #2: Dimensión expresiva
Esta clase del curso de expresión corporal la dedicaremos enteramente a ver la dimensión expresiva: qué es, a qué hace referencia, cuáles son los contenidos propios de esta dimensión y ejemplos tipos para su desarrollo.
2.1. Dimensión expresiva de la expresión corporal
De las dimensiones que abarca la expresión corporal la expresiva es una de suma importancia.
Esta dimensión no tiene ninguna pretensión de comunicar nada, podríamos decir que es una comunicación del chico consigo mismo, hacia dentro.
A través de ella se pretenderá que el chico tome consciencia de su propio cuerpo, de su ritmo, de su espacio, de las tipologías de movimientos, de su mundo interior… pero para entender todo esto mejor, ¡veamos la clase de hoy!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Perfecto, ahora que hemos visto la clase podemos comprender mejor la dimensión expresiva ¿verdad?
No solo eso, sino también cómo podemos abordar su desarrollo sin volvernos loco y sabiendo en todo momento para qué se hacen las cosas, qué se persigue con las actividades de enseñanza aprendizaje que se plantean.
En la siguiente clase trataremos la dimensión comunicativa. Veremos de qué se trata, cuáles son sus contenidos y cómo podemos trabajarlos de forma práctica.
Como siempre, si tenéis cualquier tipo de duda podéis hacérmela llegar a través del formulario de contacto de vuestra área personal y os atenderé a la mayor brevedad. Nos vemos por la siguiente clase. ¡Hasta luego!