Curso Pickleball en EF. #1: Introducción y situación de aprendizaje.
En esta primera clase del curso Pickleball en educación física vamos a hacer una breve introducción al este magnífico deporte y al aprendizaje cooperativo.
Comenzaremos viendo qué es el Pickleball, cuáles son sus reglas de juego principales a tener en cuenta, y cuáles son los golpes básicos a tener en cuenta a la hora de utilizarlo en las clases de educación física.
Continuaremos viendo qué competencia específica del currículum (tanto de Primaria como de Secundaria) acoge este deporte alternativo. Así como las características principales del aprendizaje cooperativo que será la metodología que vamos a utilizar para trabajar este deporte.
Por último nos adentraremos en la situación de aprendizaje para preparar el terreno para la próxima sesión.
Así que, sin más preámbulos… te dejo con esta magnífica introducción al Pickleball para que puedas utilizarlo en tus clases.
Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
Pues ya has visto, un deporte alternativo que es capaz de acoger a todo el alumnado y máxime utilizando el aprendizaje cooperativo.
Por tanto, ya sabes de qué se trata exactamente, cuáles son sus golpes básicos, cómo el currículum acoge perfectamente a este deporte y tenemos las claves que vamos a seguir con el aprendizaje cooperativo, por lo tanto, lo único que nos falta es comenzar con la parte práctica.
Y eso será justamente lo que veremos en la próxima clase donde comenzaremos a desarrollar las primeras sesiones de esta situación de aprendizaje de 10 sesiones que vamos a ir desarrollando a lo largo de este curso.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂
