#331 Hablemos de situaciones de aprendizaje y de errores en la educación
Esto que te voy a contar hoy es poco popular en la educación.
Verás.
La escuela, así en general, ha cometido grandes errores.
Eso no es malo porque todos cometemos errores, va en la naturaleza humana cometerlos.
La iglesia comete errores.
Las instituciones políticas cometen errores.
Los abogados cometen errores.
Las arquitectos cometen errores.
Los policías cometen errores.
Todos cometen errores.
Así es el juego de la vida. Y está bien así.
Ahora.
Lo que no está tan bien es perseverar en los errores y presumir de ellos.
No está bien que lo haga ni la iglesia ni los abogados ni la policía ni los políticos…
….y, por supuesto, ni la escuela.
No está bien presumir de «la letra con sangre entra».
No está bien presumir de «tratar como tontos a los que no lo son».
No está bien presumir de «tú te callas que aquí el único que sabe soy yo».
No está bien presumir de «castigar contra la pared o dando reglazos en las manos».
No está bien presumir de los errores.
Los errores son normales, humanos y benditos siempre que se cojan y sirvan para avanzar, pero no para perpetuarlos.
Uno de los errores que ha cometido la escuela es la desconexión con la sociedad.
Este error «es de libro».
Parece que la escuela va por un lado y la sociedad por otro.
Como si fueran a ritmos diferentes.
Pareciera que la sociedad va a su rollo y la escuela, porque es más chula que nadie, va al suyo.
¿Me sigues?
La EF no es ajena a esta cuestión.
Ahora viene lo bueno y lo malo.
Lo bueno es que la normativa nos da una herramienta de planificación para que ese error de desconexión de la sociedad se pueda paliar.
¿Cuál será? ¿Cuál será?
Las situaciones de aprendizaje.
Lo malo es que muchos lo verán como una tontería más. Un invento de algún payaso que está en los despachos y no sabe qué hacer con su vida.
Bueno, nada en contra.
Cada uno vive su vida y su docencia como considera.
Para los que tengan un poco de curiosidad aquí tienes un curso sobre situaciones de aprendizaje (con ejemplo real y práctico).
Para acceder al mismo:
Información Membresía ComunidEF. 30€
PD. Arriba los errores para echarlos abajo.
Deja una respuesta