Curso Comunicación No Violenta en Educación Física
Curso de Comunicación No Violenta en educación física donde veremos una herramienta poderosísima para solventar los problemas de convivencia y relaciones que se suelen producir dentro del aula.
Fíjate como es la cosa que el 91% de los docentes reportan problemas de convivencia en sus clases.
Uno de los causantes de estos problemas de convivencia son las distorsiones cognitivas, que son más propias en jóvenes.
Las distorsiones cognitivas son patrones de pensamiento erróneos o irracionales que afectan la forma en que percibimos la realidad, a menudo llevándonos a interpretaciones negativas o inexactas de lo que ocurre en las clases.
Pues bien.
A lo largo de este curso veremos la Comunicación No Violenta que es una poderosa herramienta para trabajar el buen clima de aula y así minimizar las situaciones conflictivas.
Para ello, comenzaremos viendo los diferentes tipos de distorsiones cognitivas y ejemplos cotidianos que se dan con bastante frecuencia en las clases de educación física.
Posteriormente nos adentraremos en los dos tipos de lenguaje que existe, así como en ver con detalle el protocolo de resolución de problemas de 4 pasos que se propone desde la Comunicación No Violenta.
También veremos cómo introducir la Comunicación No Violenta en nuestras clases para que nuestros estudiantes vayan tomando consciencia de ello y así el ambiente se vuelva más amable y la colaboración entre ellos fluya.
Por último, veremos la situación de aprendizaje de 8 sesiones «Juntos y juntas ¡A POR LOS RETOS!». En esta situación de aprendizaje que utiliza la gamificación y el aprendizaje cooperativo como metodología, veremos el desarrollo de cada una de las sesiones y cómo se van introduciendo el trabajo de la Comunicación No Violenta en el día a día.
Como ves un curso 100% práctico y con un montón de ejemplos y ejercicios prácticos para que puedas aplicarlo en tu día a día. Un curso que te dará un montón de ideas para poder comunicar (y que tus alumnos se comuniquen) de un modo tal, que favorezca el buen ambiente, la conexión entre ellos. Sin duda un poderoso recurso que todo docente debería tener en su mochila de recursos profesionales y personales. ¡A por ello!

