Curso Comunicación No Violenta en E.F. #2: Tipos de lenguajes y protocolo de resolución de problemas
En esta segunda clase del curso Comunicación No Violenta en educación física vamos a ver los dos tipos de lenguaje que hay (el chacal y el jirafa) y cómo aplicar la Comunicación No Violenta a la resolución de problemas.
Verás.
Existen dos tipos de lenguaje (el chacal y el jirafa). El lenguaje chacal es el del hater, el del acosador, el que parece disfrutar infundiendo malestar a la otra persona.
También tenemos el lenguaje jirafa, que es el lenguaje para crear paz y concordia.
A lo largo de la clase vemos con ejemplos qué características tienen uno y otro para poder ser consciente de lo que se está produciendo en nuestras clases.
Por otro lado, veremos cómo aplicar la Comunicación No Violenta a la resolución de problemas. Y concretamente veremos el primer paso del protocolo de 4 pasos: La observación.
¡A por ello!
Si no estás dentro de ComunidEF, no puedes ver esto. identifícate aquí si ya eres socio. Y si no lo eres, te dejo aquí la información de la ComunidEF para que decidas si tiene sentido seguir fuera.
¿Qué te ha parecido la lista de 10 frases para saber si es evaluación u observación?
Es un ejercicio interesantísimo que habría que ver al menos 10 veces para que poco a poco ir interiorizando cuándo estamos emitiendo juicios y valoraciones a cuando estamos relatando un hecho observable.
Es el primer paso del protocolo y por tanto crucial.
En la próxima clase veremos los 3 próximos pasos para que la Comunicación No Violenta nos ayude a mantener ese clima de clase de respeto y colaboración entre nuestros estudiantes y entre éstos y el docente.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂
