Curso de condición física y salud #2. Ejemplos de actividades.
En la segunda clase del curso de condición física y salud veremos diferentes ejemplos de actividades y estrategias para trabajar las capacidades físicas por separado.
Es decir, ejercicios, actividades y estrategias para trabajar la velocidad, la resistencia, la flexibilidad y la fuerza.
Comenzamos por la resistencia viendo actividades como la historia rimada o el fútbol resistencia (entre otras).
Posteriormente la velocidad y ejemplos como “esgrima para pobres”, “prenda ambulante”, “relevos anatómicos”, etc.
Para el trabajo de la fuerza vimos “la sentada pacífica” (muy interesante por el contenido social que se desarrolla) o los “primeros auxilios” (y cómo trabajar la fuerza desde otro punto de vista más competencial, de mayor utilidad -super interesante-)
Y por último algunos ejemplos más de cómo trabajar la flexibilidad. En fin, ¡dentro clase!
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
¿Qué te han parecido todas estas estrategias y actividades? Fantásticas, ¿verdad? Pues aquí tienes un buen banco de recursos para poner en práctica en función de lo que necesites en tus sesiones.
Y como has podido comprobar, también puedes enfocar estas actividades desde el enfoque de lo social o del pensamiento crítico o de la utilidad que exige el enfoque competencial…
En la próxima clase, nos adentraremos en estrategias que combinen el trabajo de todas las capacidades físicas y que, sin duda, hará las delicias de los participantes. O eso creo.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de tu área personal dentro de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂