Curso convivencia y eneagrama #4: Cómo actúa el alumnado en función de su personalidad.
En esta cuarta clase del curso gestión de la convivencia en EF desde el Eneagrama hemos aprendido cómo actúa el niño (o adolescente) en función de su tipo de personalidad.
Después de las clases anteriores donde hemos visto cómo actúa un docente en función de su tipo de personalidad, en esta cuarta clase del curso Gestión de la Convivencia en EF desde el Eneagrama, hemos aprendido cómo actúa el niño (o adolescente) en función de su tipo de personalidad.
En esta ocasión ha tocado analizar cómo actúa el alumnado en función de su tipo de personalidad.
No solo cómo actúa, sino también qué emociones y pensamientos predominan en él en función de su carácter. Conocer la raíz de lo que genera el comportamiento es de suma importancia si se quiere hacer un trabajo constructivo con el alumnado, además de mejorar el clima y el ambiente del aula.
Así que…. ¡Dentro clase!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
¿Qué te ha parecido conocer cómo se desenvuelve el alumnado en función de su tipo de personalidad?
Es el primer paso: conocer, comprender, entender… cómo actúan y por qué lo hacen de ese modo para poder solventar con posterioridad los conflictos que se generan en relación con ellos, que son bien diferentes en unos y otros.
Por ejemplo, no tiene nada que ver los conflictos que puede generar una persona con una personalidad “bravucona”, que otra con una personalidad “triunfadora” o una personalidad “imprevisible”.
Una vez se conoce, comprende y entienden los porqués de los distintos comportamientos en el alumnado, es cuando llega el momento de poner en práctica ciertas actuaciones acordes al tipo de comportamiento en cuestión.
Y justo eso será lo que veamos en la próxima clase (y última) del curso. Una clase que estará llena de consejos y propuestas de actuaciones para hacer con el alumnado en situaciones de conflictos concretos y basados en situaciones reales.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de tu área personal dentro de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂