Curso LOMLOE #3: Peculiaridades y filosofía del área.
En esta tercera clase sobre la normativa LOMLOE en Educación Física vamos a aprender cuáles son las peculiaridades y filosofía que rodea al área.
Además de la estructura del área y de los elementos curriculares como las competencias específicas, los criterios de evaluación o los saberes básicos, el área está rodeada de una filosofía que queda patente en el propio currículo.
Veremos en esta clase cuál es esa filosofía y cuáles son las peculiaridades que se incorporan como novedades.
Estas cuestiones son importantes conocerlas porque ayudan a comprender y entender con mayor exactitud la idiosincrasia del área, por lo que realmente aboga el área a nivel curricular.
Lo vamos a ver tanto en Primaria como en Secundaria. ¡Dentro clase!
Filosofía y peculiaridades del R.D. 157/2022 (Primaria)
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Visto y analizado el R.D. de Primaria vamos a pasar a ver el de Secundaria.
Filosofía y peculiaridades del R.D. 217/2022 (Secundaria)
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Pues como has podido comprobar hemos ido viendo paso a paso, subrayando incluso y anotando sobre la propia normativa esas peculiaridades y esa filosofía que hace que cuando se hable de educación física no se hable de rendimiento ni tampoco de entretenedor. No es que alguien quiera o no ser entrenador dentro de un centro educativo. Es que la normativa no lo acoge por ningún lado como hemos visto.
Pues con esta clase lo tenemos casi todo: el perfil de salida y cómo se conecta al área, la estructura del área, sus elementos curriculares y la filosofía del área.
En la próxima clase ampliaremos la normativa y analizaremos qué elementos de los reales decretos afectan al área de Educación Física, aunque no sean específicos de ella.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de tu área personal dentro de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂