Curso EF en Familia #2: Potencial y cómo realizar paso a paso el proyecto educativo
En esta segunda clase del curso EF en Familia, abordamos el potencial educativo que tiene este proyecto educativo para el chico y para la familia, y el cómo realizar el proyecto paso a paso con los elementos necesarios definidos: objetivos, contenidos, metodología, evaluación…
Seguimos preparando nuestro proyecto poco a poco.
Tenemos qué es la EF en Familia y el por qué sería interesante llevarlo a cabo en nuestro centro educativo.
El siguiente paso será ver cuál es el verdadero potencial educativo que tiene, tanto para los chicos como para los familiares que se unan al proyecto. ¡Dentro vídeo!
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Pues ya tenemos todos los ingredientes previos. Si llegados hasta aquí se está convencido de llevarlo a cabo en el centro, es necesario hacer un proyecto educativo que lo recoja.
Y eso precisamente, será lo que vamos a ver en la siguiente clase. Veremos los objetivos, los contenidos, la metodología, la evaluación, los recursos…
No perdamos más tiempo 😉
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
No ha sido tan difícil ¿verdad?
Y es que a veces con una pequeña guía todo parece ser más sencillo 🙂
En la próxima clase veremos la estructura de una sesión de EF en Familia y cuáles son los pasos necesarios para llevarlo a cabo: comunicación al equipo directivo, información a las familias, cómo implicar de los chicos… en fin, ¡todo!
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de vuestra área personal o compartirla en el grupo privado de Facebook. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂