Curso Relación con otras áreas #3: Ciencias sociales
En esta tercera clase del curso de relación de la EF con otras áreas, abordamos cómo se puede relacionar la EF con el área de ciencias sociales y los 4 bloques de contenido que la componen.
El área de ciencias sociales (o geografía e historia en secundaria), a priori, pudiera parecer que es difícil de trabajar y conectar con el área de educación física. Pero vamos a ver cómo no es tan así.
4 son los bloques que componen ésta área: contenidos comunes, el mundo en que vivimos, vivir en sociedad y las huellas del tiempo. En geografía e historia tienen otro nombre (el medio físico, el espacio humano e historia), pero se tratan contenidos muy parecidos.
Vamos a ir conectando bloque a bloque con la EF y viendo cómo estos bloques enriquecen la EF y cómo la EF puede ayudar a enriquecer estos bloques.
¡Hasta el de historia que pudiera parecer todo teoría! Y, como siempre, todo desde el punto de vista práctico ¡Empecemos!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace . Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Ya lo veis, aunque al principio pudiera resultar un poco tostón llevar el área de ciencias sociales a EF, nada más alejado de la realidad, como hemos visto en la clase.
Hemos visto cómo trabajar geografía, historia, el sistema solar… y todo de un modo divertido, integrado con el movimiento y significativo para el alumnado 🙂
Ahora toca poner manos a la obra y hacer los primeros acercamientos de éstas áreas.
En la próxima clase nos centraremos en la educación artística (educación plástica y educación musical)… ya verás cómo también podemos integrar estas áreas perfectamente con la EF 😉
Cualquier duda, pregunta o comentario que queráis hacer de esta clase, puedes compartirla en el grupo privado de Facebook o mandarla a través del formulario de soporte de vuestra área personal. ¡Nos vemos por la siguiente clase!