Curso modelo ludotécnico #4: Bádminton, baloncesto y parkour
En la cuarta y última clase del curso del modelo ludotécnico hemos aprendido a aplicar el modelo en otras disciplinas diferentes al atletismo. Concretamente hemos visto sesiones aplicadas al bádminton, al baloncesto y al parkour.
El modelo ludotécnico nace para dar respuesta a la enseñanza tradicional del atletismo y hacerla más atractiva desde un enfoque lúdico dentro del ámbito educativo.
Bien.
En las clases anteriores hemos visto todos los ejemplos aplicados al atletismo, pero este modelo puede ir más allá. De hecho, en esta clase hemos visto tres ejemplos de sesiones de disciplinas diferentes: bádminton, baloncesto y parkour.
Sesiones completas que respetan las 4 partes de la sesión del modelo incluida la pregunta desafío, sus propuestas ludotécnicas y propuestas globales.
¡Dentro clase!
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Fantástico, ¿verdad? Una forma más de abordar la enseñanza de la técnica desde una perspectiva lúdica y atractiva para el alumnado.
Y no solo de la técnica del atletismo, sino que como hemos visto, se puede aplicar y trasladar a otras disciplinas. Al fin y al cabo todas requieren de técnica.
En fin, pues hasta aquí este curso super práctico al que no le ha faltado nada. Ni un perejil, como se suele decir. Ahora solo falta ponerlo en práctica, sea con el atletismo o en cualquier otra disciplina. Si en esa puesta en práctica te encuentras con algún tipo de duda, nosotros encantados de poder ayudarte. En tu área personal tienes el formulario de contacto.
Nos vemos en el próximo curso, sea éste o el que sea. ¡Hasta entonces!