Curso de «traducción» de criterios de evaluación #1: competencia específica 1
En esta primera clase del curso sobre «traducción» de criterios de evaluación (en Primaria y Secundaria) vemos la importancia de «traducir» los criterios de evaluación y qué significan cada uno de los criterios que acoge la competencia específica 1.
Al tiempo que los «traducimos» vamos viendo ideas de cómo trabajarlo en clase. Es decir, de cómo orientar su trabajo.
Analizamos los criterios de evaluación del 2º ciclo de Primaria (4 criterios de evaluación) y el 1er ciclo de Secundaria (6 criterios de evaluación).
¡Dentro formación!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues ya has visto, ya tienes una primera lluvia de ideas sobre qué quiere decir cada uno de los criterios analizados y ejemplos prácticos sobre cómo abordar su trabajo.
En la siguiente clase analizaremos todos los criterios de evaluación que acoge la competencia específica nº 2 tanto de Primaria como de Secundaria. Te espero por allí.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂