Curso DUA en E.F. #2: Los cimientos científicos
En esta segunda clase del curso DUA en E.F. vamos a ver cuáles son las bases neurocientíficas del DUA y los beneficios de utilizarlos en tus clases.
El Diseño Universal para el Aprendizaje se basa en 3 redes neuronales que afectan al aprendizaje. Veremos cuáles son esas 3 redes.
En base a esas 3 redes el DUA se organiza, y antes de entrar de lleno en cada una de esas redes, veremos el mapa completo del DUA. Es decir, veremos el DUA a vista de pájaro para que puedas ubicarte en todo momento.
Igualmente justificaremos el uso del DUA, a nivel legislativo, en las clases de E.F.
Y con eso, será suficiente en esta clase… ¡A por ello!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Interesante lo de las redes neuronales que afectan al aprendizaje, ¿cierto? Y no solo interesante, sino que es de una utilidad enorme para poder mejorar nuestra labor docente.
Vista las redes neuronales que afectan al aprendizaje, visto el DUA a vista de pájaro… ya podemos adentrarnos en los 3 principios que lo rigen en detalle.
Y eso será, precisamente, lo que veremos en la próxima clase comenzando con el principio de proporcionar múltiples formas de representación. Una clase apasionante donde comenzaremos a ver cuestiones muy prácticas y de gran valía.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis dejarla justo en los comentarios o mandarla a través del formulario de soporte de la ComunidEF. ¡Nos vemos en la siguiente clase! 🙂