Curso Programar en EF #2: Dominios de Acción Motriz y LOMCE
En esta clase veremos todos los tipos de dominios de acción motriz, para qué utilizarlos, qué desarrollan en los chicos y cuáles son las actividades que se encuadran en cada uno de ellos. También abordaremos el vínculo que tiene con la LOMCE y las ventajas que tiene programar en acciones motrices.
2.1. Dominios de acción motriz y LOMCE
Ya vimos en la clase anterior los diferentes tipos de dominios de acción motriz que habían y de dónde provenían. Cada uno de estos dominios se asocia a un problema motor diferente. Diversas experiencias motrices que enriquecerán la cultura motriz de los chicos.
Pero vamos a ver en profundidad para qué utilizar cada uno de los dominios de acción motriz, que aspectos desarrollan en los chicos y algunos ejemplos de actividades tipos correspondiente a cada dominio de acción motriz.
Y no olvidemos que estamos hablando de dominios de acción motriz, porque en la LOMCE se recogen las acciones motrices, veremos también cómo se vinculan. Así pues, ¡manos a la obra!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Así es, los dominios de acción motriz están vinculados a la LOMCE y a la forma en la que se estructura la educación física, tanto en Primaria como en Secundaria.
Y cada uno de estos dominios de acción motriz, tiene unas características particulares que van a desarrollar unos aprendizajes u otros. Por lo tanto teniendo esto claro, podremos asociar diferentes dominios de acción motriz a la consecución de unos objetivos u otros. Todo esto repercutirá en nuestra programación, la hará más fácil.
2.2. Ventajas de programar a través de los dominios de acción motriz.
Pues ya vemos cómo la estructuración de la educación física a nivel curricular apunta a las acciones motrices, y a diferencia de lo que puede ocurrir en otras ocasiones, este cambio no es algo arbitrario, sino que tiene su sentido y su lógica.
Por lo tanto, vamos a ver cuáles son las ventajas de programar en acciones motrices. ¡Dentro vídeo!
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Ni una, ni dos, ni tres… Son unas cuantas, y lo mejor que siempre enfocadas a ofrecer un equilibrio tanto al docente, a la hora de estructurar su programación, como al chico, a la hora de ofrecerle diferentes experiencias motoras.
Nada de hacer por hacer, todo centrado en la mejora de la educación física tanto a nivel organizativo como a nivel de experiencias.
Y en la próxima clase veremos las relaciones que tienen los dominios de acción motriz con las competencias. Veremos qué unos dominios están más enfocados al desarrollo de unas competencias u otras, y por lo tanto, nos será de mucha utilidad conocer estas vinculaciones a la hora de programar.