Curso Orientación #2: Relación con el currículum
En la segunda clase del curso triunfa con la orientación vamos a ver la estrecha relación que tiene este contenido con todo el currículum: objetivos, competencias, criterios de evaluación, estándares de aprendizaje, etc.
2.1. Relación con las competencias
Vamos a empezar por el primer elemento que nos marca la ley: las competencias.
Vamos a ver cómo la orientación y según el enfoque que hagamos de este contenido tendrá una estrecha relación con las 7 competencias que establece la LOMCE.
Como hemos visto, a través del trabajo de orientación podemos perfectamente trabajar por competencias. Y no una o dos, sino todas. Es un lujo que un mismo contenido tenga esta versatilidad.
2.2. Relación con los objetivos
Una vez vista la relación que puede llegar a tener la orientación con las competencias nos adentraremos en la relación que tiene con los objetivos generales. Así pues, vamos a ello.
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Una vez más, comprobamos cómo el enfoque que se le dé al trato del contenido será determinante para estar contribuyendo a la consecución de los objetivos que nos marca la ley.
2.3. Relación con los contenidos
La LOMCE nos marca 5 tipos de acciones motrices. Así pues, vamos a abordar en este vídeo cuáles de esas acciones motrices se pueden adecuar al trabajo de la orientación.
Se pone de manifiesto que a través de la orientación serán varias de las acciones motrices que se establece en la ley las que podremos trabajar. Por lo tanto, ningún problema en este sentido.
2.4. Relación con los criterios de evaluación
Los criterios de evaluación se basan en los objetivos y al igual que éstos son muy generales, pero luego se concretan en los estándares de aprendizaje, que veremos en el siguiente apartado.
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
La orientación y el enfoque educativo que se le dé hará que se relacione con bastantes criterios de evaluación. Se vuelve a poner de manifiesto la estrecha relación que tiene la orientación con el actual curriculum.
2.5. Relación con los estándares de aprendizaje.
Si como anteriormente hemos visto que la orientación se relaciona con los criterios de evaluación, también se tiene que relacionar con los estándares de aprendizaje, así pues veamos con cuáles.
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Concretar y concretar para poder observar, medir, valorar y comprobar si se está contribuyendo a la consecución de los objetivos. Pero recordad que no hay que observarlos ni medirlos todos, solo aquellos sobre los que cada uno quiera incidir.
2.6. Relación con la metodología
Es el último elemento del currículum que vamos a ver: la metodología. Es un vídeo muy corto, debido a que será justamente la metodología lo que vayamos a tratar en clases posteriores. Aún así, veremos de qué se trata exactamente.
Este contenido está restringido exclusivamente para socios de la ComunidEF. Si ya lo eres, puedes identificarte o acceder a la ComunidEF.
Pues como habéis podido comprobar, junto a la primera clase, han sido un tanto teóricas pero fundamentales para poder enfocar de forma correcta la orientación y poder justificar cualquier tipo de acción.
Así que no hay excusas para no incluir este contenido en cualquier programación de cualquier etapa. Veremos en las siguientes clases cómo hacerlo y cómo abordar su puesta en acción.
Mientras tanto, si te has quedado con cualquier tipo de duda, ya sabes que en tu área personal encontrarás un formulario de contacto para cualquier cosa que quieras hacerme llegar. Mientras tanto, te espero para la siguiente clase.