Curso Orientación #5: En espacios amplios, centro, parque, pueblo y monte
En esta clase vamos a abordar la orientación en espacios de mayor amplitud: el centro, el parque, el pueblo y el monte. Cómo dar los primeros pasos, las modalidades, y peculiaridades de cada espacio para poder sacarle todo el jugo a nivel educativo.
5.1. Primeros pasos
El llevar a cabo la orientación en grandes espacios siempre conlleva un plus de motivación por parte de los chicos (se sienten más libres), así que sería bueno aprovechar esta motivación para que juegue a favor de todos.
Otro aspecto importante es la amplitud del espacio que nos va a permitir afrontar un tipo de trabajo físico distinto al que podíamos hacer en el aula o en el gimnasio.
Para ello vamos a ver por dónde empezar. Cuáles son esos primeros pasos que hay que dar.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Pues volvemos a lo que ocurría cuando afrontábamos la clase del gimnasio, es decir, que el cómo empezar a afrontar la orientación en grandes espacios (centro, parque, monte, etc.) dependerá del trabajo previo que hayamos realizado en espacios de menor tamaño.
En caso que nos queramos iniciar en espacios grandes directamente recomiendo poner en marcha los juegos que ya explicamos para el aula y que perfectamente se pueden adaptar a cualquier espacio. De tal modo que los chicos comprendan la dinámica del binomio representación gráfica y realidad. Esto es fundamental para que los chicos se sientan motivados y termine gustándole la orientación.
5.2. Modalidades de orientación en el centro educativo
Vamos a abordar, una vez visto por donde empezar, las diferentes modalidades que seguro nos van a servir para diversificar y enriquecer la práctica de la orientación en nuestras clases. Son 8 y vamos a verlas todas.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Seguimos viendo la riqueza que tiene la orientación y cómo a través de sus modalidades podemos incidir en un tipo de trabajo físico o en otro. Podemos trabajar la resistencia o la velocidad sin ningún tipo de problema y de un modo muy diferente al habitual. Así que genial. Y no solo a nivel físico, sino que a nivel social también podemos abordar un trabajo más que interesante. Y todo esto sin olvidar todos los juegos que ya vimos en las clases anteriores.
5.3. La orientación en parques
Si tenemos un parque cercano estaría genial sacar la orientación fuera para mostrarle a los chicos las diferentes posibilidades de espacios en los que habitualmente se encuentran en horario extraescolar. Así que sería una forma ideal para fomentar la práctica física en un horario más allá de las clases de educación física. Por tanto, vamos a ver cómo hacerlo.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Teniendo en cuenta los diferentes aspectos de logística para poder acceder al parque y habernos asegurado de que los chicos tienen unos conocimientos básicos sobre la orientación, podremos realizar una salida y disfrutar de un entorno distinto al habitual. A partir de aquí se pueden abordar una gran cantidad de elementos educativos, haciendo hincapié en el respeto al entorno y cuidado de la naturaleza.
Y como habéis visto, el mapa tampoco es algo que nos impida el hacer orientación en el parque.
5.4. La orientación en el pueblo
Pues visto el centro y el parque vamos a abordar el pueblo y veremos de qué modo nos puede servir, además de utilizarlo en nuestras clases de educación física, para implicar de un modo activo a los chicos en la planificación de las excursiones.
Eso sí, tendremos que tener un cuidado especial y aspectos peculiares para poder tener éxito con la actividad. Veremos cuáles.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Como habéis podido ver es ideal para alguien que sea tutor y además especialista y quiera aprovechar una salida local, de modo que, se enriquezca dicha salida. Que no sea andar por las calles sin sentido, sino que sean los propios chicos los que se impliquen en el recorrido.
Si llevamos a cabo la orientación por el pueblo, también nos puede servir para iniciar un trabajo multidisciplinar junto a otros compañeros. Por ejemplo, cuando estén trabajando algunos aspectos locales, se puede aprovechar una sesión de educación física para realizar una salida de orientación por el pueblo para visitar dichos aspectos tratados en clase.
Más opciones, implicar a los niños en las propias excursiones y que tomen un papel activo en lugar de pasivo (que es lo habitual). Aprendizaje competente.
En fin, como veis posibilidades hay muchas. Un nuevo espacio que nos brinda nuevas oportunidades. Imaginación al poder.
5.5. La orientación en el monte
Ya hemos visto muchos juegos y modalidades de orientación que podremos llevar a cabo en este nuevo espacio. Aunque al ser un nuevo espacio, se requiere de ciertos consejos específicos para afrontar la orientación con ciertas garantías. Así que pasemos a ver cuáles son.
Actualmente la ComunidEF está cerrada a nuevas incorporaciones (aunque dentro sigue el juego). Si ya eres socio puedes identificarte en este enlace. Si no lo eres, SOLO puedes entrar por invitación de algún socio que esté dentro. También puedes suscribirte a la newsletter que es el único lugar donde informaré cuando se vuelva a abrir la opción de entrar de nuevo.
Como hemos visto está bien conocer las opciones de este espacio, pero se requiere de un trabajo previo importante y si algo es muy trabajoso termina por no hacerse. Así que, como os digo en el vídeo, ya sabéis cuál es mi recomendación.
Pues acabamos de ver cuatro nuevos espacios (centro, parque, pueblo y monte), cada uno con sus propias peculiaridades y cada uno nos ofrece nuevas posibilidades a la hora de realizar un trabajo u otro, tanto a nivel físico como a otros niveles.
Y visto todos los espacios posibles donde hacer la orientación, nos queda ver cómo poder hacer los mapas que nos puedan ser de utilidad para llevar a cabo la orientación en nuestro centro. Así que, esa será la siguiente clase: cómo realizar los mapas de orientación para poder llevarla a cabo en cualquier de los espacios visto: aula, gimnasio, pista polideportiva, etc.
Y si te has quedado con algún tipo de duda, ya sabes que en tu área personal tienes un formulario de contacto a tu disposición. Mientras tanto te espero por la siguiente clase. Que disfrutes del día.